
La foto de archivo, tomada el 9 de abril de 2025, muestra a la estrella del K-pop G-Dragon.
Seúl, 10 de abril (Yonhap) — Los científicos surcoreanos han emitido al espacio la música y una imagen del iris de la estrella del K-pop G-Dragon, en una innovadora obra de arte multimedia colaborativa que combina arte, ciencia y tecnología.
El Instituto Espacial del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (KAIST, según sus siglas en inglés) dijo, este jueves, que la primera «transmisión de sonido espacial» se llevó a cabo de manera exitosa, el día anterior, por Lee Jin-joon, un artista contemporáneo y profesor asociado del KAIST, en colaboración con G-Dragon.
- CHECALO -
El proyecto, llevado a cabo como parte de la iniciativa «AI Enter-Tech» del KAIST, junto con la agencia de representación de G-Dragon, Galaxy Corporation -una compañía de metaverso de inteligencia artificial (IA)-, tiene como objetivo enviar un mensaje musical del artista al espacio exterior, según el instituto.
G-Dragon también es profesor visitante del departamento de ingeniería mecánica del KAIST.
Lee utilizó tecnología de IA generativa para crear una obra de arte multimedia, llamada «Iris», basándose en una imagen del ojo del cantante y rapero. El componente de audio incluyó sonidos de la campana Emile, una histórica campana de bronce coreana de más de mil años, junto con el reciente éxito de G-Dragon «Home Sweet Home».
El audio combinado fue cargado y transmitido a través de una antena en un satélite de próxima generación lanzado en mayo de 2023, a bordo del cohete Nuri. De manera simultánea, la imagen del iris fue proyectada a una antena espacial de 13 metros, utilizando mapeo de proyección, una técnica que superpone vídeos sobre superficies físicas para crear efectos visuales dinámicos.
Lee explicó, sobre la obra de arte multimedia, que el iris es un símbolo que refleja las emociones internas y la identidad, a menudo denominado «espejo del alma», y, a través de la obra, pretendió representar el «universo infinito visto a través del yo interior de la humanidad», siguiendo la perspectiva de G-Dragon.
G-Dragon dijo que se sentía entusiasmado y sorprendido por el proyecto.
El cantante dijo que el hecho de que el mundo pueda compartir música a través del avance de la ciencia ya es increíble, pero el hecho de que una de sus canciones más preciadas sea enviada al espacio sigue pareciéndole irreal.
Agregó que está muy emocionado, y que espera que su canción «haya encontrado su hogar adecuadamente».

La imagen, sin fechar, proporcionada por el KAIST, muestra una obra de arte multimedia colaborativa entre Lee Jin-joon, un artista contemporáneo y profesor adjunto del KAIST, y G-Dragon, del grupo de K-pop BIGBANG. (Prohibida su reventa y archivo)
hana@yna.co.kr
(FIN)
DERECHOS DE AUTOR
Este contenido pertenece a su autor original y fue recopilado de la página:
https://sp.yna.co.kr/view/ASP20250410001100883