Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Directivos de Toluca sufren el robo de celulares en el estadio de América
    mayo 23, 2025
    Olimpiada Nacional, vinculo entre deporte social, detección de talento y alto rendimiento: Rommel Pacheco
    mayo 23, 2025
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Dos asignaturas pendientes de Sherritt en Cuba
    mayo 24, 2025
    Concierto de Liuba María Hevia en el Centro Cultural Lázaro Carreter de Madrid
    mayo 23, 2025
    V Premio de Periodismo Joven ‘Carlos Alberto Montaner’
    mayo 23, 2025
    Se está muriendo el río Yayabo en Sancti Spíritus
    mayo 23, 2025
    «Habrá más represores cubanos sancionados», asegura Mike Hammer
    mayo 23, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Pilotos aplauden la cinta de Brad Pitt sobre la F1 tras su proyección en Mónaco
    mayo 23, 2025
    Música de Cuba y México a través del jazz presenta Iraida Noriega con Ríos
    mayo 23, 2025
    Famosos en Cannes apoyan investigación contra el sida tras recortes de Trump
    mayo 23, 2025
    México 68 celebra a la juventud y el poder transformador del arte
    mayo 23, 2025
    Las mujeres se abren paso en la industria del cine de India
    mayo 23, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone
    mayo 24, 2025
    Microsoft Paint ya permite generar stickers para WhatsApp
    mayo 24, 2025
    ¿Por qué hay cada vez más escorpiones en las grandes ciudades?
    mayo 23, 2025
    el conductor no pudo evitarlo
    mayo 23, 2025
    Día Mundial de Drácula: cómo la sed de sangre de Vlad el Empalador inspiró la historia del famoso vampiro
    mayo 23, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV
    mayo 24, 2025
    Bertha Ahued reafirma su compromiso con el medio ambiente ante vecinos de los fraccionamientos Virginia y Joyas de Mocambo
    mayo 24, 2025
    Futura reina de Bélgica podría ser expulsada de Harvard por política de Trump
    mayo 24, 2025
    A ocho días de plantón en Zócalo, CNTE bloquea accesos al Aeropuerto de CDMX
    mayo 24, 2025
    Rocío Nahle inaugura el primer Encuentro Cultural Yolpaki en Veracruz
    mayo 23, 2025
Lectura: La Jornada: Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tech > La Jornada: Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
Tech

La Jornada: Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

ndhoy
Última actualización: 2025/04/30 at 11:10 PM
Por ndhoy 4 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Eirinet Gómez

 

Periódico La Jornada
Miércoles 30 de abril de 2025, p. 6

Las mujeres han jugado un papel clave en la creación de remedios y el cuidado de la salud desde tiempos ancestrales, pero históricamente se ha minimizado su importancia en el desarrollo de medicamentos, sostuvo Lena Ruiz Azuara, Premio Nacional en Ciencias y Artes 2021.

- CHECALO -

Durante la conferencia Retos en el desarrollo de medicamentos, que organizó el Museo de la Mujer, mencionó el caso de Letitia Mumford Geer, inventora estadunidense que en 1896, diseñó la jeringa hipodérmica de una sola mano.

Se trata de una herramienta que cambió la forma de suministrar tratamientos médicos, pero no tuvo el suficiente reconocimiento, se conoce muy poco sobre ella, señaló.

Otro caso es Rosalind Elsie Fran-klin, cuyo trabajo en la difracción de rayos X permitió descubrir la estructura de doble hélice del ADN.Falleció en 1958 sin obtener el Nobel, y su trabajo no fue mencionado cuando Watson, Crick y Wilkins recibieron el galardón en 1962.

Es muy difícil desarrollar un medicamento, pero es aún más complicado cuando el equipo está conformado y liderado por mujeres. La credibilidad que tenemos sigue siendo igual que cuando Mumford Geer intentó patentar la aguja hipodérmica de una sola mano. Hay reticencia cuando viene de mujeres.

En su participación, Graciela Aguilera Suárez, directora de Inves-tigación en Farmacéuticos Rayere, coincidió con Ruiz Azuara en que los retos para las mujeres en la industria farmacéutica tienen que ver con prejuicios de género.

El hecho de ser mujer sí es una dificultad, afirmó, y recordó que la primera vez que propuso en su empresa incursionar en la investigación hubo gente que mostró muchas dudas, quizás no directivos, pero sí entre los colegas.

Ambas especialistas coincidieron en la necesidad de emprender acciones para fortalecer la industria e incrementar la presencia femenina.

Ruiz Azuara, especialista en compuestos con aplicaciones biomédicas en la lucha contra el cáncer, consideró que los retos del sector son: establecer un grupo sólido en el diseño de medicamentos (biólogos moleculares, farmacólogos, genetistas, médicos clínicos), fomentar relaciones entre farmacéuticas mexicanas, vincularse con el sector salud y con el gobierno.

Aguilera Suárez confirmó que la comunicación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios no siempre es fluida, y el diseño de fármacos es un proceso largo, costoso y con múltiples obstáculos.

Planteó que el gobierno debería apoyar la ciencia farmacéutica no sólo con el financiamiento de los estudios clínicos, que son los más caros, sino también crear una industria farmoquímica que nos permita ser autosuficientes.

Ruiz Azuara y Aguilera Suarez mencionaron que así como se busca impulsar la industria de semiconductores y autos eléctricos, es básico construir un centro de desarrollo de fármacos mexicanos.

Montarlo significaría una inversión de 500 millones de pesos, con 20 o 30 personas, dijeron. Y debería estar enfocado en crear remedios contra las enfermedades que afectan al mayor número de población, como diabetes, cáncer, cardiovasculares y parásitos.

A las mujeres que desean trabajar en esta área, Ruiz Azuara las instó a mantener su gusto por la ciencia: Las niñas y las mujeres tenemos la capacidad de lograr desarrollos científicos importantes. Podemos enfrentar grandes desafíos y hacerlo con rigor y seriedad.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.jornada.com.mx/2025/04/30/ciencias/a06n1cie?partner=rss

También podría gustarte

Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone

Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV

Bertha Ahued reafirma su compromiso con el medio ambiente ante vecinos de los fraccionamientos Virginia y Joyas de Mocambo

Microsoft Paint ya permite generar stickers para WhatsApp

¿Por qué hay cada vez más escorpiones en las grandes ciudades?

ETIQUETADO: salud, tech
ndhoy abril 30, 2025 abril 30, 2025
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Deportistas de la UNAM a la Olimpiada y Paralimpiada Nacionales 2025
Artículo siguiente Con entrega de 600 tarjetas de “Pescando Vida” en Centla, continúa fortalecimiento del sector acuícola – DDT

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone
Tech
Esta es la furgoneta camper más compacta y equipada de 2025
Economía
Dos asignaturas pendientes de Sherritt en Cuba
Mundo
Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?