«En el Ciclo Escolar 2023 2024 se debieron hacer 279 reajustes y en el 2024 2025 nos enfrentamos con ese pico de 353 reajustes», aseveró.
Más de 300 mil alumnos perderán las escuelas de nivel básico en Tabasco en los próximos 25 años.
El sector educativo enfrenta una crisis debido a que, por la disminución de la natalidad, se ha reducido el ingreso a los centros escolares.
El director de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (UESICAMM), Roberto Ventura Córdova, explicó que, en una década se ha registrado una caída mayor a 67 mil estudiantes en la matricula escolar de nivel básico, de escuelas públicas y privadas.
- CHECALO -
De 568 mil 623 alumnos en el Ciclo Escolar 2015-2016 se pasó a 501 mil 279 en el actual ciclo escolar.
Sostuvo que, por cada ciclo escolar se registra una disminución de entre 7 mil y 10 mil estudiantes, e incluso, la cifra ha llegado hasta 12 mil.
En rueda de prensa, detalló que: en escuelas públicas, de 514 mil 451 alumnos de educación básica en 2015, actualmente hay 459 mil 164 estudiantes en las aulas, lo que refleja una disminución de 55 mil 227 estudiantes.
En solo 10 años se espera una reducción mayor a 100 mil personas de 0 a 14 años de edad en Tabasco.
Proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO) refieren que en el 2025 la población de 0 a 14 años es de 617 mil 309 y para el 2035 se pronostica que solo habrá una población de 506 mil 429 personas en este rango de edad.
“Se pronostica que para el 2050 habrá una disminución de la matrícula escolar en educación básica de 300 mil estudiantes”, remarcó, para luego agregar que es necesario tomar medidas para evitar un impacto mayor en el sector educativo, ya que la baja matrícula disminuye las plazas docentes.
De acuerdo a la estadística presentada: en el Ciclo Escolar 2015 – 2016 se tuvo una matrícula de 514 mil 541; para el ciclo escolar 2016-2017 la cifra pasó a 515 mil 890; en el Ciclo Escolar 2017-2018 disminuyó a 511 mil 102.
En el Ciclo Escolar 2018 – 2019 la matrícula se redujo a 508 mil 933; en el Ciclo Escolar 2019-2020 se matricularon en nivel básico 505 mil 350 alumnos y en el Ciclo Escolar 2020-2021 bajó a 500 mil 581.
En el Ciclo Escolar 2021-2022 fueron 490 mil 661 los estudiantes que cursaron preescolar, primaria o secundaria en el estado y en el Ciclo Escolar 2022 – 2023 se enlistaron 482 mil 600 menores en los planteles de los 17 municipios.
De acuerdo a la estadística de la SETAB: en el Ciclo Escolar 2023-2024 se contó con 471 mil 927 alumnos. La matrícula continuó en descenso para el Ciclo Escolar 2024-2025 al registrar 459 mil 164 estudiantes de nivel básico.
El titular de la UESICAMM recalcó que la baja matrícula impacta en la liberación de plazas docentes. En las escuelas rurales, por ejemplo, con tener 16 estudiantes y hasta 25, se garantiza la presencia de un maestro, pero hay casos donde se deberán cerrar grupos.
“En el Ciclo Escolar 2023 2024 se debieron hacer 279 reajustes y en el 2024 2025 nos enfrentamos con ese pico de 353 reajustes”, aseveró.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/04/15/crisis-en-escuelas-por-baja-matricula/