Según datos oficiales de la CNMC, más del 99% de los hogares españoles tiene telefonía móvil. Por encima del acceso a internet (95%), banda ancha fija (88,7%) y telefonía fija (68.8%). Vamos, que la telefonía móvil es la reina de las telecomunicaciones en España. Y hablar de telefonía móvil en 2025 es sinónimo de conexión 5G, la tecnología más avanzada que tenemos a nuestro alcance para acceder a internet de banda ancha desde nuestros teléfonos móvil. Así, pues, la gran pregunta es, ¿cuál es el mejor 5G de España?
En España nos podemos quejar de muchas cosas. Pero de algunas, no tanto. Según una nota de prensa de la CNMC de finales de 2024, “seis de cada diez españoles, satisfechos con la cobertura y velocidad de Internet móvil”. Esto significa que la gran mayoría de la población está entre satisfecha y/o muy satisfecha con su cobertura móvil. Quienes no están nada satisfechos o poco satisfechos, suman un 14,9% en cobertura y un 12,8% en velocidad, una cifra muy baja. Todo es mejorable, pero gran parte del trabajo ya está hecho.
Otro detalle en favor de la cobertura móvil en España. Un informe de verano de 2024 indicaba que 2023 había terminado con una cobertura móvil 5G del 92% de la población. Una cifra que, en zonas rurales, llega al 69%. Unas cifras alcanzadas gracias a las millonarias inversiones del Gobierno de España y del trabajo de las operadoras móviles. Principalmente, MasOrange (antes Orange y MásMóvil), Movistar, Vodafone y DIGI. Y, aunque todavía queda mucho por hacer, y de ahí las sucesivas resintonizaciones de TDT, la tecnología móvil 5G ya está implementada en España prácticamente en su totalidad. Sin olvidar que la cobertura móvil 4G alcanza más del 99% del territorio. De manera que donde no tengas 5G, tendrás, sí o sí, 4G.
Los candidatos al mejor 5G de España
Para saber cuál es el mejor 5G de España tendremos que conocer, primero, a los candidatos. Es decir, las operadoras móviles que ofrecen este servicio en territorio español. A finales de 2024, la CNMC publicó una nota de prensa con la “relación de operadores principales en los mercados de telefonía fija y móvil”. La lista la encabeza MasOrange (el resultado de la fusión de Orange y MásMóvil). Seguida de Telefónica Móviles (o Movistar), Vodafone España (o, simplemente, Vodafone) y DIGI Spain (DIGI).
- CHECALO -
Según datos de CNMC Data actualizados al tercer trimestre de 2024, estas compañías tenían las siguientes cifras en cuanto a contrataciones de líneas de banda ancha móviles, es decir, 5G. Estas cifras pueden cambiar, pero las posiciones en el ranking se mantienen. Sin ir más lejos, la CNMC informó que en enero de 2025, más de medio millón de números móviles cambiaron de operador. Pero como dice el refrán, los que entran por los que salen.
- MasOrange: 7.419.481 líneas 5G contratadas
- Movistar: 5.386.387 líneas 5G contratadas
- Vodafone: 5.131.156 líneas 5G contratadas
- DIGI: 811.722 líneas 5G contratadas
En estos datos se incluyen también las operadoras subsidiarias o propiedad de estos grandes grupos. Por ejemplo, Movistar cuenta también con O2. A su vez, Vodafone, con Lowi. DIGI, de momento, es su única marca en España. Y la que tiene más operadoras asociadas es MasOrange, fruto de la unión de MásMóvil y Orange. Y a estas dos marcas, se les unen Yoigo, Jazztel, Pepephone, Simyo, Lyca Mobile, Lebara, LlamaYa, Euskaltel, R, Telecable, Guuk, Embou y Populoos.
Cómo se reparte la cobertura 5G en España


Ahora que conocemos a los candidatos a mejor 5G de España, conviene saber que la cobertura 5G se ofrece a través de determinadas frecuencias o bandas del espectro radioeléctrico. Y que no todas las bandas están en las mismas manos. Tal y como explica el medio especializado BandaAncha, la tecnología 5G puede operar en 63 bandas distintas, pero en España, están disponibles solamente unas pocas de ellas. El motivo es que están ocupadas por las tecnologías móviles anteriores (2G, 3G y 4G), o por otras tecnologías como la Televisión Digital Terrestre (TDT), entre otras.
En España, hay tres bandas de frecuencias destinadas exclusivamente a la cobertura 5G. Se trata de la banda de 700 MHz, la de 3,5 GHz y la de 26 GHz. La primera ofrece una gran cobertura, es decir, que llega a una gran distancia de terreno. Y es la más importante fuera de las grandes ciudades. También es útil en interiores. La banda de 3,5 GHz, o lo que es lo mismo, 3.500 MHz, es la más importante de la cobertura 5G. Y la que permite ofrecer más velocidad a las conexiones. Finalmente, la banda más alta, la de 26 GHz, es la más prometedora para el futuro, ya que aunque llega a cortas distancias, permite ofrecer cobertura de banda ancha 5G en lugares abarrotados durante conciertos o eventos deportivos.
¿Y cómo están repartidas estas bandas de frecuencias entre las operadoras móviles? Conocer este dato es importante para dar con el mejor 5G de España. La banda de 700 MHz se repartió en tres partes de 20 MHz cada una. A partes iguales entre Movistar, Vodafone y Orange. Por su parte, la banda de 3,5 GHz se repartió así: 110 MHz para Orange, 100 MHz para Movistar, 90 MHz para Vodafone y 80 MHz para MásMóvil. Y, finalmente, la banda de 26 GHz se repartió de esta manera: 1 GHz para Movistar, 400 MHz para Orange y 400 MHz para Vodafone.
La velocidad del 5G en territorio español


Ahora que ya tenemos toda la información necesaria, ya podemos averiguar cuál es el mejor proveedor de 5G de España. Conocemos los candidatos y las bandas de frecuencia asignadas a cada operador móvil. Ahora toca saber qué proveedor ofrecer mejor cobertura y más velocidad. Los dos elementos claves para saber qué compañía móvil te conviene contratar. El siguiente paso es realizar las pruebas pertinentes, obtener los datos y sacar las conclusiones. Para ahorrar tiempo, preguntaremos a alguien que haya realizado estas pruebas. En concreto, la empresa nPerf.
En nPerf encontrarás informes y estadísticas sobre el rendimiento de las distintas operadoras móviles y de banda ancha de España y otros países. Cuenta, además, con aplicaciones móviles y web para hacer tus propios tests de velocidad. Y otro de sus productos estrella es su mapa de cobertura. Para saber hasta dónde llegan el 4G y el 5G. Y, desde hace unos años, organiza también unos premios en los que analiza la calidad de las principales compañías de cada país. En nuestro caso, España.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/04/mejor-5g-espana
The post Comparamos Movistar, Vodafone, MasOrange y DIGI first appeared on Noticias de Hoy.