La Segob llevó a cabo la cuarta mesa de diálogo con colectivos de madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas. Se reclamó la ausencia de la CNDH y se exige la renuncia de diversas autoridades.
Hazel Zamora
La titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Rosa Icela Rodríguez, encabezó la cuarta mesa de diálogo con familiares de personas desaparecidas, en la que participaron colectivos de Jalisco, Durango y Sonora.
- CHECALO -
En su mensaje de apertura, se comprometió a llevar sus demandas a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Así como integrarlas en las acciones para atender las desapariciones. Aseguró que el objetivo es garantizar el derecho de las personas desaparecidas a ser encontradas, y para sus familias, justicia, verdad y paz.
#Hoy continuamos las mesas de diálogo que la Presidenta @Claudiashein nos instruyó realizar con familiares de personas desaparecidas, a fin de establecer una agenda conjunta sobre el tema. Con respeto y transparencia escuchamos a todas y a todos para sumar esfuerzos en la… pic.twitter.com/BlrKDKGgf6
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) April 11, 2025
Entre las asistentes estuvo Cecilia Patricia Flores, líder del colectivo “Madres Buscadoras de Sonora”, quien, durante su intervención, reconoció que, en sus diez años de búsqueda de sus dos hijos desaparecidos, esta es la primera vez que fue recibida por autoridades federales.
No obstante, exigió la destitución de la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, quien no asistió a la reunión. Ante los medios, declaró que “no está haciendo su trabajo ni defendiendo los derechos humanos, mucho menos los de las víctimas”.
Las madres buscadoras también exigieron medidas de seguridad, la revisión de expedientes, la identificación de cuerpos en servicios forenses y fosas clandestinas. Así como el cumplimiento efectivo de la Ley en materia de desapariciones. Reiteraron que esta legislación no necesita más reformas, como propone la presidenta.
Se exige la renuncia de diversas autoridades
Durante estas mesas de diálogo, los colectivos han solicitado la renuncia de diversas autoridades. En respuesta, Rosa Icela Rodríguez afirmó que se evaluará su desempeño con el tiempo y recalcó: “No hay excusa para no hacer bien el trabajo, tenemos que estar siempre en las mesas con las víctimas”.
Por petición de las familias, este encuentro se realizó de forma privada, ya que se compartió información sensible que podría ponerlas en riesgo. Al cierre de la semana, la secretaria de Gobierno ha escuchado a cerca de 200 familiares que buscan a sus desaparecidos en distintos estados del país.
Te recomendamos:
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/colectivos-participan-en-cuarto-dialogo-con-segob/