A poco más de un año de la Copa del Mundo 2026, Pachuca se prepara para convertirse en campamento de entrenamientos de las selecciones nacionales, mientras que el gobierno federal y las autoridades de Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México trabajan en conjunto para garantizar el mejor Mundial de futbol
Irma Cuevas
La Copa del Mundo 2026 está a solo 14 meses de distancia. México, Estados Unidos y Canadá serán los anfitriones del primer torneo en 3 países y con 48 selecciones nacionales.
- CHECALO -
Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México serán las sedes en el territorio nacional, que ya se preparan para recibir a más de 5 millones de visitantes, para lo que han iniciado las remodelaciones en las instalaciones deportivas, carreteras y aeropuertos.
Gabriela Cuevas, representante del gobierno federal ante FIFA para el Mundial realizó un recorrido por las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así lo explicó en un video en redes sociales.
“ Estamos en la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México donde se está haciendo un gran trabajo, tanto para modernizar la infraestructura como para garantizar la mejor experiencia para las personas, tanto mexicanos y mexicanas que van a viajar, como aquellos que nos visiten.”
Entre los preparativos, gobierno federal y los gobiernos de las ciudades sede trabajan en conjunto para garantizar la mejor experiencia del torneo de futbol .
Omar García Harfuch secretario Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, sostuvo una reunión con Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México en la que se estableció un plan para fortalecer la seguridad en la capital.
Campamentos Mundialistas
Además de las ciudades oficiales, FIFA busca sedes para los entrenamientos de las selecciones nacionales que participen en el Mundial. Desde 2024, Pachuca puso a su disposición sus instalaciones además del Estadio Hidalgo.
En las redes oficiales del club Pachuca, Armando Martínez, presidente del equipo , anunció a la ciudad como sede de entrenamientos mundialistas.
“ Somos actualmente, la primera sede oficial de entrenamiento y estamos muy orgullosos de siempre ser pioneros, siempre estar liderando. Tenemos una relación muy cercana con FIFA y con las autoridades locales. Es un orgullo para el futbol mexicano, para el país que seamos considerados para el mundial. Estamos muy ansiosos de lo que está por venir.”
El pasado 16 de abril, en una reunión extraordinaria, el cabildo de Pachuca aprobó la firma de un convenio con FIFA para servir como campamento de los equipos, explicó el alcalde Jorge Reyes en un mensaje virtual.
“ Estamos aprobando la firma del convenio con FIFA para poder ser sede en el 2026. Se llama campamento sede para pode ser anfitriones de las selecciones internacionales que vengan al Mundial. Hoy se firma este convenio que va directamente a la FIFA para que puedan hacer el trámite correspondiente para que Pachuca pueda ser anfitriona en 2026.”
Hasta abril de 2025, 7 selecciones se encuentran clasificadas para el Mundial: México, Estados Unidos y Canadá como anfitriones, Japón, Nueva Zelanda, Irán y Argentina obtuvieron su boleto por méritos deportivos.
Te recomendamos:
Anuncia Sheinbaum remodelación del AICM rumbo al Mundial 2026
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/avanzan-los-preparativos-para-la-copa-del-mundo-2026/
The post Avanzan los preparativos para la Copa del Mundo 2026 first appeared on Noticias de Hoy.