Patricia Iparrea destaca que esto es reflejo directo de la reducción de la matrícula escolar en el nivel básico, fenómeno que ha tenido un impacto significativo en la estructura docente del sistema.
En Tabasco, más de 6 mil profesionistas están a la espera de una plaza docente, pero muy pocos tendrán la oportunidad de ingresar al magisterio, debido a la poca liberación de espacios por jubilación, renuncias o fallecimiento de maestros.
En el Ciclo Escolar 2024 2025, la Secretaría de Educación de Tabasco asignó 307 plazas definitivas, 271 plazas temporales y 72 plazas directivas en todos los niveles educativos, incluyendo la asignatura de inglés en educación primaria.
La cifra fue mucho menor a la del Ciclo Escolar 2023-2024, cuando se asignaron 787 plazas docentes, derivadas del proceso de admisión y 138 plazas directivas mediante la promoción vertical.
- CHECALO -
La secretaria de Educación de Tabasco (SETAB), Patricia Iparrea Sánchez, destacó que esto es reflejo directo de la reducción de la matrícula escolar en el nivel básico, fenómeno que ha tenido un impacto significativo en la estructura docente del sistema.
Resaltó que la asignación de plazas docentes definitivas en nivel básico, se realizan en apego a protocolos de la dependencia y acorde a las vacantes definitivas liberadas.
Lo mismo sucede con las vacantes temporales, ya que se asignan de acuerdo al resultado de los exámenes de oposición y son ocupadas por tiempo determinado, cuando los titulares están de incapacidad médica o, licencia sin goce de sueldo.
Iparrea Sánchez comentó que el proceso de asignación de plazas docentes continúa pero cada vez hay menos espacios disponibles en las escuelas de nivel básico.
Reiteró que esto se debe a la baja matrícula y por ello, en mayo se abrirá de nuevo la plataforma para inscripciones a preescolar, primaria y secundaria, a fin de evitar el cierre de grupos por falta de alumnos matriculados.
“Se estima que para el próximo Ciclo Escolar 2025 – 2026 se realicen al menos 266 reajustes adicionales, lo que implicaría la reubicación de más personal docente ante la falta de estudiantes en varias escuelas”, externó.
Dejó claro que la SETAB no está en posibilidades de asignar plazas a todos los participantes del proceso de admisión 2025 debido a que ello depende de las vacantes y matrícula escolar.
Por último, comentó que donde sí hacen falta maestros es en Educación Especial y Educación Física y se harán trámites ante la dependencia a nivel federal, para la liberación de plazas.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/04/15/6-mil-profesionistas-en-espera-de-una-plaza-docente/