Los implantes capilares están cada vez más a la orden del día entre las personas con poco pelo. Ya no hace falta ir a Turquía para someterse a uno. En España, por ejemplo, son procedimientos muy habituales. Pero los seres humanos siempre queremos ir más allá. Por eso, en los últimos años no solo se han puesto de moda los implantes de pelo en la cabeza. También han iniciado un nuevo auge los trasplantes de barba.
Suele decirse que la barba es el maquillaje de los hombres, aunque esta es una cuestión de gustos. Sí que es cierto que algunos factores, como la moda hipster y el hecho de que cada vez más famosos se suben al carro del vello facial, han llevado a que muchas personas se sientan inseguras con la cantidad de pelo en su cara. Si lo consideran demasiado pobre, pueden querer someterse a un trasplante de barba.
The Guardian ha publicado recientemente un artículo en el que se señala que este tipo de procedimientos se han triplicado desde 2020. En un inicio estaban destinados únicamente a personas con falta de pelo en algunas partes de la barba por la presencia de cicatrices o traumas. Sin embargo, en la actualidad, al menos en la clínica inglesa con la que se contó para redactar el artículo, el 90% de los procedimientos son con fines estéticos. Uno de los cirujanos relata que muchísimos de sus pacientes piden la barba de Gerard Butler en 300. ¿Pero cómo se hace esto exactamente?
¿En qué consiste un trasplante de barba?
El trasplante de barba, básicamente, da lo que promete. Se trasplanta pelo a la barba para cubrir pequeñas calvas o hacerla más frondosa. Ese pelo puede tener tres orígenes distintos. Por un lado, puede proceder de la propia barba del paciente, pero de lugares que normalmente se afeitan o interesan menos estéticamente, como la parte bajo la barbilla. Puede que ahí sí haya suficiente pelo y que la parte despoblada sea la de la cara. Por otro lado, a veces el pelo procede del cuero cabelludo de la cabeza. Normalmente de la parte posterior. Finalmente, hay casos en los que se usa pelo de donantes, que igualmente puede ser de la barba o la cabeza.
- CHECALO -
Según de dónde provenga el pelo, se extrae de una forma u otra. Si el pelo es de la barba, propia o de un donante, se extrae mediante escisión de la unidad folicular. Esto consiste en utilizar un dispositivo que crea pequeñas perforaciones y, a su vez, extrae los folículos del interior. En cambio, si se obtiene pelo de la cabeza, se suele recurrir a la escisión de tira lineal, en la que no se hacen perforaciones, sino que se extirpa una tira de piel de la zona del cuero cabelludo para luego dividirla en pequeños injertos con los folículos en su interior. Si el pelo es de la cabeza también se puede recurrir a la perforación, pero la tira lineal nunca se usa con pelo de barba. De cualquier modo, la perforación es más complicada de llevar a cabo. Tanto, que algunos cirujanos no la usan cuando se trata de pelo de la cabeza.
Una vez obtenido el pelo, se realizan pequeñas perforaciones en la cara, en las zonas deseadas, y se siembran los folículos en su interior.
¿Por qué las personas con calvicie no suelen necesitar estos tratamientos?
Se hace mucha distinción entre los trasplantes de barba y los de cabello porque no suelen coincidir en una misma persona. Esto se debe a que la alopecia masculina normalmente se debe a un exceso de dihidrotestosterona, que actúa sobre los folículos del cuero cabelludo, encogiéndolos y dificultando el crecimiento del pelo. Los folículos más sensibles son los de la parte superior de la cabeza. En los lados y la zona posterior no suelen ser tan sensibles. Por eso los hombres se suelen quedar calvos a modo de coronilla.


En cuanto a la barba, sus folículos tampoco son sensibles a la dihidrotestosterona. Ese es el motivo por el que, normalmente, alguien con alopecia no suele tener problemas para dejarse bigote o barba. Aun así, esta última no siempre es tan frondosa como uno quisiera. Por eso parece que los trasplantes de barba llegaron para quedarse.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/03/trasplantes-de-barba-auge
The post todos quieren ser Gerard Butler first appeared on Noticias de Hoy.