Al conmemorar la memoria de las personas migrantes libanesas en Veracruz, en el monumento del migrante libanés se añadió el nombre del abuelo de la gobernadora Rocío Nahle, Luis Nahle.
El monumento, ubicado en el bulevar Ruiz Cortines, Rocío Nahle recuerda a las personas migrantes libanesas que llegaron al Puerto de Veracruz luego de ser expulsados de su país. Por ello, mantiene una lista de nombres de quienes llegaron y, entre ellos, ahora se encuentra el del abuelo de la gobernadora.
“En mi familia, es recordar el origen; todos tenemos un origen (…) en julio de 1906 (llegó su abuelo), como todos los emigrantes, jóvenes a un país donde no se hablaba el idioma, donde la comida y las costumbres eran completamente distintas. Pero ese migrante vino, como todos, a trabajar, a construir y a hacer de México su hogar”, indicó Rocío Nahle.

Rocío Nahle destac la contribución histórica de los migrantes libaneses
- CHECALO -
“Donde va un libanés, encuentra un hermano, y hoy nosotros somos los retoños, somos los descendientes que hemos trabajado, construido y hoy gobernado parte de México, y lo hacemos con las raíces, con la profundidad de hacer el bien, de trabajar y de ver por todos”, añadió la gobernadora Rocío Nahle.
Sami Nmeir, embajador de Líbano en México, afirmó que el Puerto de Veracruz fue la entrada para más del 70 por ciento de los libaneses que entraron al país, quienes han sido parte importante del desarrollo del país.
“Refleja el acto de amistad y congregación que existe en nuestros países. Estoy seguro de que este es solo un paso más en el fortalecimiento de nuestros lazos. Espero que sigamos trabajando juntos para fomentar el entendimiento mutuo y la colaboración”, señaló.
El Gobierno del Estado informó que, además de la conmemoración y la placa, se abrió un consulado de aquel país en Veracruz para fortalecer los lazos diplomáticos y culturales.


El cónsul honorario del Líbano en Veracruz, Gregorio Chedrahui Bolado, sostuvo que, aunque en lenguajes y tradiciones hay mucha disparidad entre México y Líbano, hubo una buena recepción y las personas migrantes se adaptaron y construyeron lazos cercanos con la comunidad.
“Tenemos la misma historia, la historia de estos migrantes, de estos aventureros que tuvieron que salir no por gusto, sino por hambre, por persecución, y somos hermanos porque estos hijos de Líbano llegaron a este maravilloso país (…) La diáspora libanesa ha expulsado de su país; en Líbano hoy hay más de 4 millones de habitantes y fuera de Líbano hay más de 15 millones de habitantes. Somos ese regalo de Líbano al mundo: gente de familia, gente de trabajo, gente que, orgullosa de sus países, saca adelante su trabajo, su familia y todo lo que tiene alrededor”, indicó.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.eldictamen.mx/rocio-nahle-conmemora-a-los-migrantes-libaneses/