Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Litzy Adilene Vázquez se prepara para su regreso a los rings
    mayo 28, 2025
    Guía completa para principiantes y expertos
    mayo 28, 2025
    Mariana Sánchez se dice muy contenta en Veracruz
    mayo 27, 2025
    Asamblea de Dueños de la Liga de Expansión se pospone una semana
    mayo 27, 2025
    Realizará Presidenta Claudia Sheinbaum tercera visita a Tabasco, anuncia Gobernador Javier May – DDT
    mayo 27, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    WinnerMining launches efficient cloud mining at the 2025 Bitcoin
    mayo 28, 2025
    El turismo resuelve los problemas esenciales del pueblo
    mayo 28, 2025
    Ley en Florida impide dar servicios legales a notarios no autorizados
    mayo 28, 2025
    Atención al cliente de 1win – Contacto, soporte 24/7 y soluciones rápidas
    mayo 28, 2025
    Guía completa para principiantes y expertos
    mayo 28, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Murió el actor sudafricano Presley Chweneyagae, de la película Tsotsi
    mayo 28, 2025
    La parte más importante de este regreso es el público: Los Tres
    mayo 28, 2025
    Aprendí un lenguaje especial para filmar y encontrar libertad pese a la censura: Holland
    mayo 28, 2025
    ‘Echo’ de Jin de BTS debuta en el 3er. puesto de ‘Billboard 200’
    mayo 28, 2025
    “Cuca no es una banda de marketing”
    mayo 28, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    El legado de Sebastião Salgado, el célebre fotógrafo y ecologista brasileño que retrató la Amazonia en blanco y negro
    mayo 28, 2025
    Apple cambiará de nombre a iOS y todos sus sistemas operativos
    mayo 28, 2025
    Cuáles son los principales depredadores de escorpiones en la naturaleza
    mayo 28, 2025
    el SUV eléctrico de lujo con 460 km de autonomía
    mayo 28, 2025
    Luna de fresa y solsticio: los fenómenos astronómicos que marcarán el mes de junio de 2025
    mayo 28, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobierno presentará denuncia penal por robo de agua en predio de César Duarte
    mayo 28, 2025
    Javier May cumple al iniciar construcción del Plantel 52 del Cobatab en Pomoca – DDT
    mayo 28, 2025
    El Gobierno de Milei vs. Ricardo Darín: las empanadas como nuevo frente cultural
    mayo 28, 2025
    Concluyen campañas de candidatos a cargos del Poder Judicial y ayuntamientos
    mayo 28, 2025
    Estudiante termina hospitalizado tras caer desde el segundo piso en secundaria de Xalapa
    mayo 28, 2025
Lectura: Recital de Poesía en Lenguas Originarias en el Palacio de Bellas Artes
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Hoy > Recital de Poesía en Lenguas Originarias en el Palacio de Bellas Artes
Hoy

Recital de Poesía en Lenguas Originarias en el Palacio de Bellas Artes

ndhoy
Última actualización: 2025/03/18 at 5:00 PM
Por ndhoy 6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Diez creadoras compartieron su obra en el recital de poesía en lenguas originarias en el Palacio de Bellas Artes en el Marco del Año Indígena.

 

 Julián Vásquez

 

- CHECALO -

La riqueza lingüística de México resonó en el palacio de Bellas Artes en el Recital de Poesía en Lenguas Originarias. Gracias al recital, diez creadoras de todo el país, por primera vez, juntaron su voz en un recinto cultural.

 

Cabe resaltar que, la lectura estuvo a cargo de diversas creadoras provenientes de diversa comunidades alrededor del país. Ejemplo de esto, Ateri Miyawatl (Guerrero), Celerina Patricia Sánchez (Oaxaca), Emilia Buitimea (Sonora), Juana Karen Peñate (Chiapas), Mikeas Sánchez (Chiapas), Natalia Toledo (Oaxaca), Ruperta Bautista (Chiapas), Rosario Patricio (Oaxaca), Rubí Huerta (Michoacán) y Sasil Sánchez (Yucatán).

 

La poesía indígena en 10 voces

 

En maya, los versos de Sasil Sánchez resonaron en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Junto a ella, nueve creadoras hicieron historia al recitar su arte en lenguas originarias por primera vez en este recinto cultural.

 

Con un aforo lleno, el pasado sábado 15 de marzo se realizó el “Recital de Poesía en Lenguas Originarias”, que reunió a 10 voces femeninas para celebrar la memoria, identidad y resistencia desde sus lenguas maternas.

 

El palacio de Bellas Artes acogió a las lenguas indígenas con poesía.

 

Participaron la tsotsil Ruperta Bautista, la mayo Emilia Buitimea, la purépecha Rubí Huerta y Sasil Sánchez, quien destacó la importancia de abrir espacios como Bellas Artes a las lenguas indígenas.

 

“Escucharlas, verlas, sentirlas en dimensiones como ésta, ocurren en muy pocas ocasiones y que esto comience a surgir me parece muy importante porque justo da como ese espacio a que las lenguas se comiencen a naturalizar, no solamente en el ecosistema citadino, sino a nivel nacional.”

 

Desde antes de que iniciara el evento, el vestíbulo del Palacio estaba colmado de personas celebrando y gritando que ahora sí, el recinto era de todos y todas. Alejandra de la Paz, directora general del INBAL, reconoció la diversidad de pensamientos y lenguas presentes, destacando el papel de las mujeres en la creación artística.

 

“México tiene hoy 68 lenguas originarias activas, cuya defensa, salvaguarda y difusión son fundamentales para tener una imagen mucho más cabal, mucho más completa de lo que somos como nación y para resguardar esta increíblemente potente memoria que nos llena de orgullo.”

 

La poesía y la música: diversidad de voces

 

La celebración incluyó a la soprano María Reyna, quien interpretó Canto a la Raíz, Un Segundo y La Llorona en mixe y español.

 

Lenguas originarias

Se presentan diez escritoras para recitar poesía en Lenguas originarias.

 

También participaron Ateri Miyawatl en náhuatl, Rosario Patricio en mixe, Juana Karen Peñate en ch’ol, Celerina Patricia Sánchez en mixteco, Mikeas Sánchez en zoque y Natalia Toledo en zapoteco, compartiendo sus reflexiones sobre la realidad y los desafíos de mantener vivos sus idiomas.

 

“El hecho de que también se conozca el trabajo que hay en lenguas nacionales o lenguas indígenas a nivel artístico, llamémoslo música o literatura, poesía y demás, me parece que también tiene que ser algo que lo pongamos en la mesa porque creo que esto también da la pauta a que más personas comiencen estos procesos.

Otras personas hablantes de nuestras lenguas comiencen estos procesos y de y por supuesto mostrar que no es algo que se haya dejado de hacer, sino que siempre ha estado ahí y Es momento de justo sacarlas hacia afuera.”

 

Las ovaciones del público confirmaron que aquella tarde en Bellas Artes había sido una auténtica celebración de la palabra, para Sasil Sánchez, mantener sus lenguas vivas va más allá de recitar.

 

“De los principales retos está en que la alfabetización en las lenguas ocurra también, me parece algo muy necesario y que esto puede ser una manera de comenzar a fomentarla. Tiene también los retos de la traducción o que siempre nos dicen. Necesitamos la versión en español. No, pero entonces estas cuestiones también incluso de cómo comparan las características de la literatura que no es, digamos, en este caso de la maya para tratar de aterrizarla. Que las literaturas en lenguas nacionales no necesariamente tienen las mismas características de la literatura que no lo es.”

 

 

El público asistente disfrutó de 30 poemas escritos en lenguas originarias: maya, mayo, mixteco, mixe, náhuatl, purépecha, tsotsil, zapoteco, zoque y ch´ol.

 

Finalmente, este Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas, permitió que las voces de escritoras indígenas juntaran su voz.

 

Te recomendamos:

 

Conversatorio “Infancias y Radio”: un punto de reflexión para sintonizar a la niñez

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/recital-de-poesia-en-lenguas-originarias-en-el-palacio-de-bellas-artes/

También podría gustarte

Gobierno presentará denuncia penal por robo de agua en predio de César Duarte

Javier May cumple al iniciar construcción del Plantel 52 del Cobatab en Pomoca – DDT

El Gobierno de Milei vs. Ricardo Darín: las empanadas como nuevo frente cultural

Concluyen campañas de candidatos a cargos del Poder Judicial y ayuntamientos

Estudiante termina hospitalizado tras caer desde el segundo piso en secundaria de Xalapa

ETIQUETADO: Nacional
ndhoy marzo 18, 2025 marzo 18, 2025
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior NVIDIA presenta DGX Spark y DGX Station: los superordenadores de IA
Artículo siguiente La serie de God of War tendrá dos temporadas en Prime Video

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

El legado de Sebastião Salgado, el célebre fotógrafo y ecologista brasileño que retrató la Amazonia en blanco y negro
Cultura Tech
Gobierno presentará denuncia penal por robo de agua en predio de César Duarte
Hoy
Aprenda a preparar una carne guisada con papas, yuca y zanahoria
Economía
Primer empleo: el gran reto de los jóvenes costarricenses
Estilo de vida
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?