La SEMOVI dio a conocer hace unos días, que se han realizado mil 047 registros en el proceso de regularización, de los cuales 315 se atendieron en la ventanilla de la dependencia y 732 en territorio.
Más de mil “pochimóviles” de tres y cuatro ruedas, contarán con la cromática “Ruta Segura” en la primera etapa de regularización de motocarros de tres y cuatro ruedas; sin embargo, más de 5 mil unidades “piratas”, aún circulan de forma irregular en todo el estado.
Así lo afirmó el dirigente de la Alianza de Motocarros de Tabasco (ALMOTAB), Domingo Miranda Gutiérrez, quien destacó que, con la finalidad de dar mayor seguridad a los usuarios, la Secretaría de Movilidad dio inicio al proceso de regularización que incluye también el uso de un código QR que facilitará la información de la unidad y el conductor; además, con apoyo del GPS se podrá compartir la ruta en tiempo real.
La SEMOVI dio a conocer hace unos días, que se han realizado mil 047 registros en el proceso de regularización, de los cuales 315 se atendieron en la ventanilla de la dependencia y 732 en territorio.
- CHECALO -
Estos esfuerzos -señaló Miranda Gutiérrez- buscan poner fin al “pirataje” que tanto daño le hace a este sector, sobre todo, porque hay casos donde se utilizan los pochimóviles para cometer actos delictivos.
“Se busca dar mayor seguridad a usuario y ciudadanía. A veces son asaltados y usan vehículos que no tienen identificación y se busca evitar eso. Hay más de 5 mil unidades piratas en el estado. En el Centro hay más de 2 mil unidades irregulares”, afirmó.
Expuso que ALMOTAB agrupa a 2 mil 800 personas y mil 500 ya iniciaron el proceso de regularización. Para una segunda etapa se espera regularizar una cifra similar.
UN PERMISO POR FAMILIA
El líder de ALMOTAB, Domingo Miranda Gutiérrez, destacó que solo una persona por familia podrá contar con permiso para la prestación del servicio de transporte en motocarro de tres o cuatro ruedas.
“En la Secretaría de Movilidad se ha tenido paciencia en el proceso para identificar que no coincidan los apellidos y si hay repetidos o familias completas, no se les da. Se busca reducir completamente el pirataje en el estado, cero corrupción”, aseveró.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/03/31/mil-pochimoviles-con-cromatica-ruta-segura-quedan-5-mil-piratas/