Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
    Siete estados participarán en el Torneo Nacional de Deporte Autóctono Patolli
    mayo 19, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana
    mayo 21, 2025
    Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque
    mayo 21, 2025
    Cero tolerancia con las peleas clandestinas de gallos
    mayo 20, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    México es un país hermoso, con gente increíble: Tom Cruise
    mayo 21, 2025
    TWICE lanzará su cuarto álbum de estudio en julio
    mayo 21, 2025
    Murió la actriz Aurora Clavel a los 88 años
    mayo 20, 2025
    ‘APT.’ de Rosé de BLACKPINK se mantiene en el listado ‘Hot 100’ por 30ª semana
    mayo 20, 2025
    Israel debería ser excluido de Eurovisión: presidente del gobierno español
    mayo 20, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Realizan biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico
    mayo 21, 2025
    Extraen restos únicos del Homo erectus del fondo marino en Java
    mayo 21, 2025
    Google SynthID Detector, la herramienta que identifica si tu texto lo creó una IA
    mayo 20, 2025
    Universum invita al público en general a las conferencias de los Sábados cuánticos
    mayo 20, 2025
    Hallaron unas inusuales “marionetas” antiguas sobre una pirámide: ¿Quién las creó y por qué las dejó ahí?
    mayo 20, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Empieza a disminuir intensidad del calor en la entidad veracruzana
    mayo 21, 2025
    Disminuye la intensidad de la ola de calor en Veracruz este miércoles, así estarán las temperaturas
    mayo 21, 2025
    Gusano barrenador en perros y otros animales: Sedap – DDT
    mayo 21, 2025
    Centro Cultural Leyes de Reforma realizará taller gratuito de acuarela
    mayo 21, 2025
    Labio y paladar hendido persisten como las malformaciones más frecuentes en México
    mayo 21, 2025
Lectura: “México debe afianzar su sitio en la industria aeroespacial con formación de profesionales”
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias > “México debe afianzar su sitio en la industria aeroespacial con formación de profesionales”
NoticiasTech

“México debe afianzar su sitio en la industria aeroespacial con formación de profesionales”

Noticias de Hoy
Última actualización: 2025/03/01 at 5:02 AM
Por Noticias de Hoy 5 minutos de lectura
Compartir
“mexico-debe-afianzar-su-sitio-en-la-industria-aeroespacial-con-formacion-de-profesionales”
Compartir

México debe afianzar su sitio en la industria aeroespacial con formación de profesionales

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, inauguró el Seminario Universitario del Espacio // El proyecto satelital, esencial en el país, dijo

Foto

▲ Lomelí Vanegas durante la apertura del seminario en el auditorio Javier Barros Sierra, de la Facultad de Ingeniería.Foto cortesía UNAM

- CHECALO -

Eirinet Gómez

Periódico La Jornada

Sábado 1º de marzo de 2025, p. 4

México es un actor esencial en la industria aeroespacial; para mantener y preservar su posición, es fundamental la formación de profesionales altamente calificados en este rubro, sostuvo Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante la inauguración del Seminario Universitario del Espacio, en el auditorio Javier Barros Sierra de la Facultad de Ingeniería.

El rector dijo que la industria aeroespacial en el país ha registrado un crecimiento sostenido en los años recientes. Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, este rubro tuvo un incremento anual de poco más de 7 por ciento en 2023, impulsado por la demanda de insumos y la relocalización de empresas.

Mencionó que entidades como Querétaro, Baja California, Sonora, Chihuahua y Nuevo León se han consolidado como polos de innovación y manufactura aeroespacial. Actualmente, operan en el país alrededor de 370 plantas especializadas, generando más de 50 mil empleos directos y 190 mil indirectos.

En ese contexto, Lomelí Vanegas destacó que el Seminario Universitario del Espacio, auspiciado por el Programa Espacial Universitario, creado en 2017, tiene el propósito de fomentar el diálogo interdisciplinario y fortalecer la presencia de México en la agenda espacial internacional.

Uno de los temas centrales del seminario, apuntó, es el proyecto satelital mexicano de observación de la Tierra. Tecnología como ésta es esencial para el monitoreo ambiental, el estudio del cambio climático y la prevención de desastres naturales, convirtiendo a los satélites en herramientas fundamentales para la protección de la vida humana.

En su intervención, José Antonio Hernández Espriú, director de la Facultad de Ingeniería, enfatizó que la UNAM asume el reto de consolidar su legado en este campo, al ofrecer programas académicos de vanguardia. Nuestra misión es muy clara: contribuir de manera decidida a la soberanía tecnológica nacional, otorgando soluciones espaciales que respondan a los desafíos regionales y globales.

Hernández Espriú subrayó que México enfrenta una oportunidad única para formar la masa crítica de especialistas STEM que liderará el sector aeroespacial en el país. Esto implica no sólo desarrollar conocimientos y habilidades altamente especializadas, sino consolidar un compromiso profundo con la transformación tecnológica y social en México y Latinoamérica.

En su turno, María Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, destacó que el espacio ha dejado de ser sólo un lugar de exploración científica para convertirse en eje estratégico del desarrollo global. Hoy, prácticamente todos los aspectos de nuestra vida cotidiana están impulsados por tecnologías espaciales: telecomunicaciones, navegación satelital, monitoreo ambiental, seguridad, por mencionar algunos.

Agregó que el Seminario Universitario del Espacio surge como de reflexión, colaboración e innovación, con el fin de promover la generación de conocimiento interdisciplinario, analizar el impacto tecnológico, social, económico y cultural del espacio y fortalecer la participación de México en la agenda espacial global.

México no está partiendo de cero en este camino. Nuestro país tiene una tradición en ciencia y tecnología espacial que se ha ido consolidando con el tiempo, afirmó Funes Argüello.

Planteó que en la actualidad, la exploración espacial enfrenta nuevos desafíos y oportunidades. La Luna, por ejemplo, ha pasado de ser símbolo de exploración y de inspiración artística a posible fuente de recursos naturales que podrían abastecer a la Tierra, como el helio-3, isótopo que podría revolucionar la producción de energía.

Ante este panorama, consideró, es crucial que México fortalezca su presencia en el ámbito espacial y aproveche el conocimiento ya generado para integrarse a los avances tecnológicos que marcan el futuro.

En la apertura del seminario también estuvieron presentes Juan Luis Díaz de León Santiago, subsecretario de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y José Francisco Valdés Galicia, coordinador del Programa Espacial Universitario de la UNAM.

También podría gustarte

Realizan biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico

Extraen restos únicos del Homo erectus del fondo marino en Java

Google SynthID Detector, la herramienta que identifica si tu texto lo creó una IA

Universum invita al público en general a las conferencias de los Sábados cuánticos

Hallaron unas inusuales “marionetas” antiguas sobre una pirámide: ¿Quién las creó y por qué las dejó ahí?

ETIQUETADO: tech
Noticias de Hoy marzo 1, 2025 marzo 1, 2025
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Abjasia va a las urnas en la segunda vuelta de elecciones presidenciales
Artículo siguiente Un palacio intergaláctico para el doctor Castro

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

convierte tus documentos en vídeos
Economía
Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana
Mundo
México es un país hermoso, con gente increíble: Tom Cruise
Showbiz
Empieza a disminuir intensidad del calor en la entidad veracruzana
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?