Iker Casillas continúa entrevistando a figuras del futbol mundial en su podcast Bajo los Palos, su invitado más reciente es uno de sus excompañeros: Luís Figo.
El portugués no se guardó nada en la charla y habló de su llegada al Real Madrid, su regreso al Camp Nou y, por supuesto, de la actualidad del futbol.
- CHECALO -
Llegar al Real Madrid fue una transición en todo, cambió la directiva y mucha gente en la estructura del club, era todo un poco precario en ese sentido, porque cuando vienes de un club donde conoces a todo mundo y que tiene una estructura ya hecha.
Copyright: Reuters
Yo sabía que tenía que volver al Camp Nou y sabía cómo iba a ser recibido porque en términos mediáticos, sabía lo que se iba a montar. Es mucho más fácil cuando ya te esperas un recibimiento hostil, sabes que te van a llamar de todo, no estaba muy preocupado.
Copyright: Reuters
Sí claro (que me sentí culé), cuando llegué a Barcelona me identifiqué mucho con el club, con la filosofía de juego, con la gente, yo creo que cuando estuve en Barcelona di todo lo que pude de mí para hacer más grande al club y para ganar. Es lógico que me sentía uno más.
Copyright: Reuters
Nunca voy a renegar de mi pasado porque está ahí. Aprendí, crecí, maduré, gané prestigio y otras cosas que son relacionados con el futbol que he ganado en mi vida y que hasta hoy han sido importantes.
Copyright: Reuters
Quien gana el Ballon d’Or ha hecho los méritos para ganar. Yo creo que (Rodri) ganó porque el campeonato de Europa es suficiente y por lo que ha estado haciendo en los últimos años, es meritorio.
Copyright: Reuters
Yo el año pasado hubiera votado a Rodri porque ganó la Champions con el Manchester City, este año quizá a Vinícius.
Copyright: Reuters
Analizando todo mi tiempo en la selección, cuando llegué a la mayor, no pensábamos que pudiéramos llegar a un Europeo o un Mundial. Portugal no se clasificaba sistemáticamente para las grandes competiciones entonces estábamos ahí sufriendo.
Copyright: Reuters
En la selección ha habido una transformación. Desde que los jugadores salieron al extranjero nos permitieron construir un respeto, una imagen en la selección que hasta hoy perduran.
Copyright: Reuters
La liga portuguesa produce muchos talentos, te permite crecer como jugador, mostrarte cuando no eres muy conocido o si vienes de otros países. Financieramente no puede competir con las grandes potencias y tiene que apostar por la formación.
Copyright: Reuters
Me gustaría volver a jugar la final de la Champions League en Glasgow porque estaba medio lesionado, me había dañado el tobillo antes de la final de Copa que perdimos en el Bernabéu. Jugaba con dolor, infiltrado.
Copyright: Reuters
En el Mundial de Corea-Japón sentí impotencia, sientes que te están robando.
Copyright: Reuters
Se ha perdido la ilusión del futbol, la creatividad, hay menos espacio para que los jugadores la puedan demostrarla con la necesidad de tener que ser más conciso en las instrucciones que piden los entrenadores.
Copyright: Reuters
Más que un trofeo, en tu carrera deportiva, son las amistades que haces con tus compañeros, no son solo los títulos. Eso lo valor mucho porque a pesar de la gente con un gran nombre, un ego, siempre la pasamos bien.
Copyright: Reuters
El mayor desafío que tiene el futbol es que sea un deporte atractivo para las nuevas generaciones. El futbol es el deporte #1 del mundo, es una industria que no va a terminar nunca, pero hay mucha competencia que con otras plataformas, ese es el mayor desafío.
Copyright: Reuters
Hay que encontrar un equilibrio con las competencias. Los clubes para tener mejores jugadores y pagar, necesitan más partidos. Para los jugadores es lo mismo, si no hay más partidos no se pueden tener contratos tan altos.
Copyright: Reuters
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://foxdeportes.com/futbol/nota/luis-figo-alguna-vez-se-sintio-cule-2
The post Luís Figo alguna vez se sintió ‘culé’ first appeared on Noticias de Hoy.