La NASA y Boeing están trabajando en la certificación de la nave Starliner de cara al próximo lanzamiento tripulado. El fabricante ha prometido resolver todos los fallos técnicos que provocaron que dos astronautas quedaran varados en la Estación Espacial Internacional por más de nueve meses. La NASA ha dado un voto de confianza a Boeing; sin embargo, primero tendrá que cerciorarse de que la nave esté libre de fallos y pueda volar al espacio.
En una publicación en su blog oficial, la NASA confirmó que los equipos están realizando pruebas exhaustivas del sistema de propulsión como preparación para el próximo vuelo de Starliner. Si bien no existe una fecha definida, la agencia espacial indicó que la misión está programada para finales de 2025 o principios de 2026. La información confirma los rumores que anticipaban su regreso al espacio.
Tras el retorno de la Estación Espacial Internacional, la NASA y Boeing han estado analizando los datos posteriores al vuelo para evaluar y corregir las anomalías observadas durante la misión. Hasta la fecha, más del 70 % de las observaciones de vuelo y anomalías se han resuelto a nivel de programa, pero los fallos del sistema de propulsión siguen siendo un área crítica y se espera que continúen en evaluación hasta bien entrado 2025.
Uno de estos fallos impidió la operación segura del sistema de propulsión durante períodos prolongados. Además, los problemas en el sistema de presurización de helio y en los sistemas de regulación térmica han llevado a la NASA y a Boeing a implementar modificaciones específicas para mitigar el riesgo de futuras fallas.
- CHECALO -

La NASA evaluará la Starliner en su campo de pruebas antes de certificarla
Antes de dar luz verde a una nueva misión, la NASA pondrá a prueba el sistema de propulsión en sus instalaciones de Nuevo México, donde anteriormente se evaluaron los transbordadores espaciales. Los ingenieros realizarán pruebas integradas de los propulsores dentro de un único compartimento del módulo de servicio, lo que servirá para validar los modelos térmicos y probar posibles mejoras.
Entre estas mejoras se encuentran la adición de barreras térmicas dentro del compartimento para regular mejor las temperaturas, así como la modificación de los perfiles de pulso de los propulsores durante el vuelo para evitar el sobrecalentamiento. El personal también evaluará nuevas opciones de sellado del sistema de helio para reducir el riesgo de fugas.


Steve Stich, gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, mencionó que estas pruebas son indispensables para establecer la fecha de lanzamiento de la segunda misión. «Una vez que completemos estas campañas de pruebas planificadas, tendremos una mejor idea de cuándo podremos realizar el próximo vuelo de Boeing», declaró.
La NASA pretende completar el proceso de certificación de Starliner para finales de 2025, lo que permitirá su integración en el programa de rotación de la tripulación de la Estación Espacial Internacional. Aunque el objetivo de la NASA se centra en los viajes tripulados, la agencia espacial no descarta el uso de la nave de Boeing para misiones exclusivamente de carga.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/03/nasa-boeing-preparan-proximo-vuelo-starliner