Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Directivos de Toluca sufren el robo de celulares en el estadio de América
    mayo 23, 2025
    Olimpiada Nacional, vinculo entre deporte social, detección de talento y alto rendimiento: Rommel Pacheco
    mayo 23, 2025
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Dos asignaturas pendientes de Sherritt en Cuba
    mayo 24, 2025
    Concierto de Liuba María Hevia en el Centro Cultural Lázaro Carreter de Madrid
    mayo 23, 2025
    V Premio de Periodismo Joven ‘Carlos Alberto Montaner’
    mayo 23, 2025
    Se está muriendo el río Yayabo en Sancti Spíritus
    mayo 23, 2025
    «Habrá más represores cubanos sancionados», asegura Mike Hammer
    mayo 23, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Pilotos aplauden la cinta de Brad Pitt sobre la F1 tras su proyección en Mónaco
    mayo 23, 2025
    Música de Cuba y México a través del jazz presenta Iraida Noriega con Ríos
    mayo 23, 2025
    Famosos en Cannes apoyan investigación contra el sida tras recortes de Trump
    mayo 23, 2025
    México 68 celebra a la juventud y el poder transformador del arte
    mayo 23, 2025
    Las mujeres se abren paso en la industria del cine de India
    mayo 23, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone
    mayo 24, 2025
    Microsoft Paint ya permite generar stickers para WhatsApp
    mayo 24, 2025
    ¿Por qué hay cada vez más escorpiones en las grandes ciudades?
    mayo 23, 2025
    el conductor no pudo evitarlo
    mayo 23, 2025
    Día Mundial de Drácula: cómo la sed de sangre de Vlad el Empalador inspiró la historia del famoso vampiro
    mayo 23, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV
    mayo 24, 2025
    Bertha Ahued reafirma su compromiso con el medio ambiente ante vecinos de los fraccionamientos Virginia y Joyas de Mocambo
    mayo 24, 2025
    Futura reina de Bélgica podría ser expulsada de Harvard por política de Trump
    mayo 24, 2025
    A ocho días de plantón en Zócalo, CNTE bloquea accesos al Aeropuerto de CDMX
    mayo 24, 2025
    Rocío Nahle inaugura el primer Encuentro Cultural Yolpaki en Veracruz
    mayo 23, 2025
Lectura: La materia trata de entender las ideas detrás de los números y descubrir la belleza en ella
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias > La materia trata de entender las ideas detrás de los números y descubrir la belleza en ella
NoticiasTech

La materia trata de entender las ideas detrás de los números y descubrir la belleza en ella

Noticias de Hoy
Última actualización: 2025/03/14 at 5:37 AM
Por Noticias de Hoy 5 minutos de lectura
Compartir
la-materia-trata-de-entender-las-ideas-detras-de-los-numeros-y-descubrir-la-belleza-en-ella
Compartir

La materia trata de entender las ideas detrás de los números y descubrir la belleza en ella

Foto

▲ Pinturas: Efecto Mariposa y LadoA_CollarDeAntoine.Foto cortesía de Aubin Arroyo, matemático y artista visual

- CHECALO -

Eirinet Gómez

Periódico La Jornada

Viernes 14 de marzo de 2025, p. 7

Las matemáticas no se tratan de memorizar tablas o resolver problemas complejos con decimales, sino de comprender las ideas detrás de los números, plantearse preguntas y descubrir la belleza en ellas, dijo Aubin Arroyo, matemático y artista visual.

Desde 2016, el profesor e investigador en el Instituto de Matemáticas, Unidad Cuernavaca, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ha dedicado a transformar las fórmulas o postulados matemáticos en visualizaciones digitales.

Entrevistado en el contexto del Día Internacional de las Matemáticas (DIM) 2025, cuyo lema de este año es Matemáticas, arte y creatividad, Arroyo explicó que sus trabajos busca tender un puente entre las personas y la ciencia de los números.

¿Qué teoremas estoy viendo?

“Cuando la gente se encuentra con mi obra y descubre que hay matemáticas en ella, no teme acercarse y hacer preguntas. Me dicen con curiosidad: ‘¿Aquí hay matemáticas? ¿Qué teoremas estoy viendo? ¿Por qué aparecen así?’. Esas preguntas abren la puerta a esta disciplina, algo que no sucede en la escuela, donde al oír de números lo primero que surge es el rechazo”, comentó.

Desde la estética, las preguntas surgen de manera honesta y genuina. Descubren que las matemáticas no son sólo operaciones complicadas con punto decimal, sino que hay ideas profundas detrás. Entonces, se abre esa puerta, cambia la percepción.

Ecuaciones diferenciales

Entre las figuras que Arroyo ha retomado para crear sus obras se encuentran conceptos como nudos salvajes, ecuaciones diferenciales, el efecto mariposa en la teoría del caos, ecuaciones de tres variables, y los conjuntos límites de acciones de grupos.

Algunas de estas piezas están expuestas en la sala Imaginario Matemático, de Universum, el museo de las ciencias de la UNAM. Otras, han sido exhibidas en el Centro Cultural Kirchner (CCK), en Buenos Aires, Argentina, y en el Museo de Bellas Artes de París.

De su acervo destaca una serie donde se pueden observar estructuras formadas por esferas metálicas altamente reflectantes, en tonos dorados y plateados. Entrelazadas de manera armónica, las estructuras tienen reflejos detallados que crean un efecto visual que sugiere un patrón matemático o geométrico.

Hay una gran diversidad de conceptos y algunos son más factibles de representar visualmente que otros. Ahí comienza la parte creativa, donde hay que echar a volar la imaginación y preguntarse: ¿Cómo lo veo? ¿Cómo me lo imagino? ¿Cómo la reproduzco? ¿Cómo hago que sea llamativo y resuene en la mente de quien lo observa?.

Para materializar estos conceptos, Arroyo utiliza programación. Al principio trabajó con software de uso libre, pero los pasados años ha decidido realizar su código desde cero. El mayor reto del proceso es lograr que las imágenes lleven toda la carga tanto de matemáticas como de estética, apuntó.

Desde que comenzó a crear arte basado en fórmulas matemáticas, ha reunido una colección de más de 100 representaciones gráficas. Algunas están impresas, otras formaron parte de la exposición Esferas, instalada en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca en 2024. Hay otras que aún permanecen archivadas, en espera de encontrar su lugar.

Cada pieza ha sido un reto. Tienen su complejidad, y como en los problemas matemáticos, el más difícil es el que está en proceso de resolverse, pero una vez que se tiene su visualización, es el siguiente el que se convierte en el más complejo.

Sobre su trabajo a futuro, Arroyo explora la visualización de ecuaciones diferenciales y le gustaría profundizar en la representación de actores extraños.

A principios de marzo, inauguró la exposición Matemáticas Visibles, en el Centro de Ciencias de la Complejidad C3, ubicado en Circuito Mario de La Cueva 20, Insurgentes Cuicuilco, Coyoacán. La muestra incluye 13 piezas, con dimensiones de 1.20 x 80 centímetros, que forman parte del calendario 2025 impreso por el C3.

Mi propósito con esta serie es contextualizar las matemáticas en el mundo artístico. Se trata de acercar a las personas a los números a través de la belleza, desde el arte, concluyó.

También podría gustarte

Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone

Microsoft Paint ya permite generar stickers para WhatsApp

¿Por qué hay cada vez más escorpiones en las grandes ciudades?

el conductor no pudo evitarlo

Día Mundial de Drácula: cómo la sed de sangre de Vlad el Empalador inspiró la historia del famoso vampiro

ETIQUETADO: tech
Noticias de Hoy marzo 14, 2025 marzo 14, 2025
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior La Mole Convention 2025, Linda Hamilton y Elijah Wood, entre los asistentes
Artículo siguiente El ansia por emigrar de Cuba eterniza los trámites en el Registro Civil de Cienfuegos

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone
Tech
Esta es la furgoneta camper más compacta y equipada de 2025
Economía
Dos asignaturas pendientes de Sherritt en Cuba
Mundo
Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?