El Gobierno de México anunció la construcción de 18 nuevas preparatorias para beneficiar a 16 mil 200 nuevos estudiantes.
Fátima Guadarrama
La presidenta Claudia Sheinbaum informó la construcción de 18 nuevos planteles de educación media superior en 12 entidades federativas. Entre ellas Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.
- CHECALO -
Las escuelas contarán con 12 aulas con capacidad para 900 estudiantes, salones de cómputo, laboratorios, plaza cívica, multicanchas, talleres, área administrativa, módulo de servicio y estacionamiento.
Todas las preparatorias van a fortalecerse y homologarse en dos modelos educativos:
-
Bachillerato nacional.
Bachillerato nacional técnico.
La finalidad es ampliar la matrícula educativa a 16 mil 200 nuevos alumnos y que las escuelas estén más cerca de sus viviendas.
En ese sentido, tomarán las siguientes acciones:
-
Implementación del programa “La Escuela es Nuestra” para mejorar las instalaciones.
Ampliación de escuelas que ya existen.
Secundarias fungirán como preparatorias durante turnos vespertinos.
Construcción de nuevas escuelas.
La inversión será de mil 215 millones de pesos que distribuirán en un periodo de 10 meses de obra. Actualmente la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja en los proyectos de diseño de las instalaciones y en un mes comenzarán los procesos de licitación.
“Estaremos habilitando espacios para que puedan iniciar en agosto algunas de las áreas”.
Proyectos de ampliación y mejoramiento de escuelas
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, señaló que aprovecharán los espacios de las secundarias que no tienen turno vespertino para que por las tardes sean preparatorias.
Esta reconversión será en 35 planteles ubicados en 17 estados, lo cual permitirá 10 mil 500 nuevos espacios en Jalisco, Sinaloa, Yucatán, San Luis Potosí, Michoacán, Baja California Sur, Chiapas, Durango, Guanajuato, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit, Morelos y Estado de México.
Cada escuela contará con aula de cómputo, área administrativa con sanitarios, laboratorio multifuncional, taller de especialidad y una cancha de usos múltiples con cubierta. Para ello, requerirán 759.5 millones de pesos a lo largo de cinco meses de obra.
Delgado manifestó que las carreras técnicas dependen de las vocaciones económicas que predominan en cada estado.
Finalmente, ampliarán 33 planteles de nivel bachillerato ya existentes para beneficiar a 12 mil estudiantes mediante talleres y laboratorios, para lo que invertirán 580 millones de pesos.
Te recomendamos:
Jornadas “Vive saludable, vive feliz” iniciaron en escuelas públicas del país
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/gobierno-presenta-plan-para-construir-mejorar-y-ampliar-preparatorias/