Ante líderes europeos, Francia propone enviar “fuerza de seguridad” de 30 mil elementos a Ucrania por posible alto al fuego con Rusia.
IMER Noticias
- CHECALO -
En París, ante 30 líderes europeos y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, presentó su plan sobre garantías de seguridad que Europa pueda ofrecer a Kiev tras un posible cese al fuego con Rusia.
Con el respaldo de Keir Starmer, primer ministro británico, el mandatario francés anunció más fondos y fortalecimiento del Ejército ucraniano, así como la supervisión permanente de la tregua y usar los activos congelados de Rusia para la reconstrucción de Ucrania.
También indicó que aumentarán las capacidades de sus ejércitos y definirán las exigencias frente a Rusia. Acusó que han sido degradadas por las decisiones unilaterales de Moscú y Washington.
“Los europeos estamos mucho más unidos que hace unas semanas y somos mucho más audaces con una mayor determinación y convencidos todos de que lo que se juega ahora mismo en Ucrania en estos próximos tiempos es la seguridad de los europeos a largo plazo. Por eso hemos acordado reforzar nuestra respuesta en términos de arquitectura de seguridad para nuestro continente.
Lo primero, acordando y reconociendo lo que se ha hecho a nivel de la Unión Europea y en cada uno de los estados miembros, es decir, aumentar nuestra capacidad, nuestras inversiones en cada uno de nuestros ejercicios y en nuestras fuerzas para disuadir, también para prepararnos a largo plazo para tener paz en el continente. Aumentar también la coordinación entre nuestras industrias de defensa y nuestros ejércitos para actuar juntos y también hemos acordado realizar un trabajo conjunto para definir las demandas y exigencias por nuestra parte respecto a Rusia para reforzar nuestra seguridad colectiva, la cual se ha degradado. Ha empeorado estos últimos años”.
Durante esta cumbre hubo divisiones entre los aliados ante la creación de una hipotética “misión de paz” con soldados europeos en Ucrania.
La creación de la así llamada “fuerza de seguridad” de países europeos respaldada por el Reino Unido, podría estar integrada hasta por 30 mil soldados europeos. Idea a la que se oponen Italia y Polonia.
“Para poder responder a una eventual agresión rusa y disuadir a Rusia de tal agresión. Esto permitirá después entrar en los trabajos de planificación para así poder aclarar las contribuciones de cada país miembro de nuestra coalición para dar visibilidad a Ucrania y para tener un plan de acción. Ahora ya muy concreto. El segundo elemento de garantías de seguridad son las fuerzas que podríamos desplegar después en Ucrania.
Se trataría de unas fuerzas de algunos estados miembros presentes porque en este punto no hay unanimidad. Algunos estados no tienen capacidad para hacerlo, otros estados su contexto político no se lo permite, pero serían fuerzas presentes en algunos lugares estratégicos preidentificados con los ucranianos que supondrían un apoyo largo para tener un carácter de disuasión ante una hipotética agresión rusa”.
Previamente Macron pidió al gobierno de Rusia que acepte sin “condiciones previas” el alto al fuego de 30 días anunciado por Estados Unidos.
Por su parte, la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, señaló que Rusia se opone a un posible despliegue de un contingente de paz de países occidentales en Ucrania, ya que ello, dijo, podría conducir a un conflicto directo con la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN.
Te recomendamos:
Compartir este artículo:
Navegación entre publicaciones
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/francia-propone-enviar-fuerza-de-seguridad-de-30-mil-elementos-a-ucrania/