Baile de sonideros en Ciudad de México 2025 vistió la Noche de Primavera. Para los amantes de los sonideros fue un evento que marcó la música y el baile como un fenómeno social en la plancha del Zócalo.
Carolina López Hidalgo y Laura Velarde
- CHECALO -
Los sonideros en México son un movimiento cultural que nace en los años sesenta a través de la música grabada. No obstante, este movimiento, rara vez tiene acceso a foros culturales.
Es por ello que, la Noche de primavera se vistió del gran Baile de sonideras y sonideros. Así que, con la participación de 12 agrupaciones, el Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo esta tercera edición.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó, también, la importancia de este festival cultural. Por lo pronto, te contamos cómo se vivió este gran evento.
Sonideros: el movimiento cultural que musicaliza el Zócalo
Este fin de semana familias y amantes de la música que se baila de a brinquito y se canta con entusiasmo llegaron de distintos lugares como: Tepito, el Peñón de los Baños, Iztapalapa, Los Reyes la Paz, Pantitlán y San Juan de Aragón. Lo anterior, para celebrar la llegada de la primavera en el Tercer Gran Baile de Sonideros y Sonideras.
Un encuentro que se vistió de gala, de luces y de color, en la que la gente mostró sus pasos sin igual y que simplemente compartió unos minutos de divertimento.
Baile de sonideros en el Zócalo
Con pareja, solos, en grupo, con la hija o la nieta, el Zócalo se convirtió en una de las pistas más grandes de baile y de sonrisas. Entre los sonideros con sus característicos saludos a la comunidad; y los asistentes crearon una fiesta multicolor que acabó al caer la noche. Muchos de ellos siguieron en sus barrios y colonias.
Cabe recordar que estos músicos surgieron tras una de las etapas más críticas en el país. Al no poder pagar a las grandes orquestas para las fiestas, jóvenes melómanos, con sus tocadiscos comenzaron a animar los salones, las discos y las calles. Así se creó un movimiento resiliente con los que menos tenían.
Es por eso que la salsa, la cumbia, la guaracha y ahora el corrido se unen en una música que no tiene fin, junto con los que bailan y danzan al compás del que recrea con sus aparatos y buenas bocinas.
Finalmente, el baile de sonideros que se llevó a cabo en la plancha del Zócalo logró juntar a 12 agrupaciones, así como a amantes del sonidero.
La plancha del Zócalo es testigo del Baile de Sonideros en CDMX.
Te recomendamos:
Marionetas de la Esquina cumple 50 años en el Día Mundial del Teatro
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/entre-ritmos-el-baile-de-sonideros-que-vistio-la-noche-de-primavera/