Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Directivos de Toluca sufren el robo de celulares en el estadio de América
    mayo 23, 2025
    Olimpiada Nacional, vinculo entre deporte social, detección de talento y alto rendimiento: Rommel Pacheco
    mayo 23, 2025
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    China tardará tres meses en completar la instalación de una planta eléctrica en Trinidad
    mayo 23, 2025
    «Corriente y comida», gritan en varias protestas en Cuba
    mayo 23, 2025
    Cuba y la noche: Matt el viajero y Díaz-Canel: postales desde ‘Fraggle Rock’
    mayo 23, 2025
    Se derrama un tanque de crudo almacenado por diez años
    mayo 23, 2025
    Edición impresa de 14ymedio el 23 de mayo de 2025
    mayo 23, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Pilotos aplauden la cinta de Brad Pitt sobre la F1 tras su proyección en Mónaco
    mayo 23, 2025
    Música de Cuba y México a través del jazz presenta Iraida Noriega con Ríos
    mayo 23, 2025
    Famosos en Cannes apoyan investigación contra el sida tras recortes de Trump
    mayo 23, 2025
    México 68 celebra a la juventud y el poder transformador del arte
    mayo 23, 2025
    Las mujeres se abren paso en la industria del cine de India
    mayo 23, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Revolución de Mayo: 4 datos que debes saber sobre el Cabildo, a 300 años de su construcción
    mayo 23, 2025
    Spotify mejora por completo en Android Auto
    mayo 23, 2025
    ¿Qué es el locro? Cómo se elabora este plato típico de Argentina y más países andinos
    mayo 23, 2025
    Cuál es el origen del locro, el plato tradicional de Argentina
    mayo 23, 2025
    Tres cámaras de vigilancia baratas para vivir tranquilo
    mayo 23, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Aire acondicionado en transporte público implica más gasto de combustible
    mayo 23, 2025
    Señalan a Pablo Lyle como presunto agresor sexual de la actriz Sury Sadai
    mayo 23, 2025
    Ataque con cuchillo deja más de 10 heridos en Hamburgo
    mayo 23, 2025
    Directivos de Toluca sufren el robo de celulares en el estadio de América
    mayo 23, 2025
    Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025
    mayo 23, 2025
Lectura: “Enfurecido” por la venta de los puertos panameños a EE UU, el presidente chino intenta bloquearla
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > “Enfurecido” por la venta de los puertos panameños a EE UU, el presidente chino intenta bloquearla
Mundo

“Enfurecido” por la venta de los puertos panameños a EE UU, el presidente chino intenta bloquearla

ndhoy
Última actualización: 2025/03/21 at 7:20 AM
Por ndhoy 6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Pekín/La decisión del gigante hongkonés CK Hutchison de vender al fondo estadounidense BlackRock sus puertos del Canal de Panamá ha sentado mal en Pekín, cuyos gestos sugieren que trata de frenar la operación o, al menos, lanzar un aviso a navegantes para que otras empresas no sigan el mismo rumbo.

Medios como el periódico estadounidense Wall Street Journal aseguraron recientemente que la venta –con la que el conglomerado podría generar ingresos en efectivo de 19.000 millones de dólares– ha «enfurecido» al presidente chino, Xi Jinping, quien considera que va «en contra de los intereses» de la nación.

No en vano, el acuerdo ha vuelto a poner de manifiesto la escalada de tensiones geopolíticas entre Washington y Pekín: el trato implicaría para el gigante asiático perder influencia en un enclave fundamental para el comercio global tras las presiones de EE UU.

- CHECALO -

La operación se produjo tras meses de amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de «recuperar» el canal –comprado y construido por los estadounidenses a inicios del siglo XX y devuelto a Panamá en 1999– bajo el argumento de que se debe evitar que China aumente sus intereses e influencia en la región.


En respuesta, las autoridades chinas habrían iniciado una investigación para evitar la transacción, según la agencia Bloomberg, y varios organismos

En respuesta, las autoridades chinas habrían iniciado una investigación para evitar la transacción, según la agencia Bloomberg, y varios organismos, incluida la Administración Estatal de Regulación del Mercado, habrían recibido «instrucciones» de altos funcionarios para que busquen «posibles violaciones relacionadas con la seguridad» o infracciones de las normas antimonopolio.

Y en medio de todo, el conglomerado CK Hutchison, valorado actualmente en unos 23.213 millones de dólares, que ha desligado las presiones de Trump de la venta, con la que la gestora BlackRock adquirirá el 90% de sus participaciones en los puertos panameños de Balboa, el segundo con más movimiento de contenedores del país, y el de Cristóbal, el quinto en la lista.

El grupo es propiedad de Li Ka-shing, quien a sus 96 años sigue siendo considerado como el hombre más rico de la antigua colonia británica, el octavo de Asia y el número 38 del mundo gracias a una fortuna estimada en unos 38.300 millones de dólares por la revista Forbes.

Por el momento, China ha mostrado su disconformidad de manera indirecta, recogiendo mediante su oficina para asuntos de Hong Kong varios artículos de un periódico pro-Pekín que ha llegado a advertir de que «quienes opten por bailar con los estadounidenses» acabarán por «no tener futuro» por mucho «negocio y dinero que consigan».

Este mismo viernes, ese diario pidió que se cancele la venta porque «perjudicaría la seguridad nacional y los intereses de desarrollo de China», algo que viola «directamente las leyes de Hong Kong sobre la protección de la soberanía nacional».


Este mismo viernes, ese diario pidió que se cancele la venta porque «perjudicaría la seguridad nacional y los intereses de desarrollo de China»

A nivel oficial, los portavoces chinos han señalado que si bien Pekín «no comenta sobre acuerdos comerciales» sí se opone a «cualquier tipo de presión en las relaciones comerciales y económicas internacionales», en velada referencia a Trump.

Sin embargo, las autoridades chinas tendrían difícil impedir un acuerdo de este tipo, teniendo en cuenta que el sistema legal de Hong Kong es muy distinto al que rige en China continental, aunque queda la duda de si Pekín invocará la Ley de Seguridad que impuso en la excolonia británica para bloquearlo.

Por otra parte, solo el 12% de los ingresos del conglomerado de Li proviene de operaciones en China continental y Hong Kong, según Bloomberg, y algunas voces creen que las críticas de Pekín son sobre todo avisos a otras empresas «para que prioricen el patriotismo sobre el dinero y resistan a la presión», en opinión del académico David Zweig, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong.

«El mensaje es claro: que las empresas, ya sean de China continental o de Hong Kong, se alineen con los intereses nacionales. Como ha hecho, por ejemplo, TikTok, que ha resistido a las presiones para forzar su venta en Estados Unidos. China quiere disuadir a otras empresas de vender activos importantes y estratégicos a compradores estadounidenses», comenta el experto al rotativo South China Morning Post.

Por último, Zweig argumenta que Pekín no puede permitirse el lujo de inmiscuirse en este tipo de acuerdos comerciales, al menos de una manera directa, porque eso podría «complicar sus esfuerzos» para recuperar la inversión extranjera, ya de por sí preocupada por la incertidumbre causada por el aumento de las tensiones entre ambas potencias.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/internacional/enfurecido-venta-puertos-panamenos-ee_1_1112254.html

También podría gustarte

China tardará tres meses en completar la instalación de una planta eléctrica en Trinidad

«Corriente y comida», gritan en varias protestas en Cuba

Cuba y la noche: Matt el viajero y Díaz-Canel: postales desde ‘Fraggle Rock’

Se derrama un tanque de crudo almacenado por diez años

Edición impresa de 14ymedio el 23 de mayo de 2025

ndhoy marzo 21, 2025 marzo 21, 2025
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Mi intención con esta película es contar historias esperanzadoras: Valentina Leduc
Artículo siguiente Cómo el retroceso de glaciares amenaza a 2.000 millones de personas

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Sentencia de García Luna reconoce un modus operandi por corrupción: Sheinbaum
Economía
China tardará tres meses en completar la instalación de una planta eléctrica en Trinidad
Mundo
Pilotos aplauden la cinta de Brad Pitt sobre la F1 tras su proyección en Mónaco
Showbiz
Aire acondicionado en transporte público implica más gasto de combustible
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?