Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Litzy Adilene Vázquez se prepara para su regreso a los rings
    mayo 28, 2025
    Guía completa para principiantes y expertos
    mayo 28, 2025
    Mariana Sánchez se dice muy contenta en Veracruz
    mayo 27, 2025
    Asamblea de Dueños de la Liga de Expansión se pospone una semana
    mayo 27, 2025
    Realizará Presidenta Claudia Sheinbaum tercera visita a Tabasco, anuncia Gobernador Javier May – DDT
    mayo 27, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    WinnerMining launches efficient cloud mining at the 2025 Bitcoin
    mayo 28, 2025
    El turismo resuelve los problemas esenciales del pueblo
    mayo 28, 2025
    Ley en Florida impide dar servicios legales a notarios no autorizados
    mayo 28, 2025
    Atención al cliente de 1win – Contacto, soporte 24/7 y soluciones rápidas
    mayo 28, 2025
    Guía completa para principiantes y expertos
    mayo 28, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Murió el actor sudafricano Presley Chweneyagae, de la película Tsotsi
    mayo 28, 2025
    La parte más importante de este regreso es el público: Los Tres
    mayo 28, 2025
    Aprendí un lenguaje especial para filmar y encontrar libertad pese a la censura: Holland
    mayo 28, 2025
    ‘Echo’ de Jin de BTS debuta en el 3er. puesto de ‘Billboard 200’
    mayo 28, 2025
    “Cuca no es una banda de marketing”
    mayo 28, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Apple cambiará de nombre a iOS y todos sus sistemas operativos
    mayo 28, 2025
    Cuáles son los principales depredadores de escorpiones en la naturaleza
    mayo 28, 2025
    el SUV eléctrico de lujo con 460 km de autonomía
    mayo 28, 2025
    Luna de fresa y solsticio: los fenómenos astronómicos que marcarán el mes de junio de 2025
    mayo 28, 2025
    ¿Te afectan los datos robados?
    mayo 28, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Javier May cumple al iniciar construcción del Plantel 52 del Cobatab en Pomoca – DDT
    mayo 28, 2025
    El Gobierno de Milei vs. Ricardo Darín: las empanadas como nuevo frente cultural
    mayo 28, 2025
    Concluyen campañas de candidatos a cargos del Poder Judicial y ayuntamientos
    mayo 28, 2025
    Estudiante termina hospitalizado tras caer desde el segundo piso en secundaria de Xalapa
    mayo 28, 2025
    Elecciones judiciales representan una ampliación democrática: experta
    mayo 28, 2025
Lectura: En la Feria Agroindustrial, Cuba busca inversores extranjeros para una agricultura en ruinas
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > En la Feria Agroindustrial, Cuba busca inversores extranjeros para una agricultura en ruinas
Mundo

En la Feria Agroindustrial, Cuba busca inversores extranjeros para una agricultura en ruinas

ndhoy
Última actualización: 2025/03/18 at 3:20 PM
Por ndhoy 6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

La Habana/La Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria de Cuba arrancó este lunes en La Habana, en un momento en que la agricultura nacional vive una profunda crisis y necesita desesperadamente inversores extranjeros para reanimar la producción. Prueba de ello es un artículo poco habitual de Granma que describe el panorama desolador de la zafra en las provincias orientales y lleva un título que lo dice todo: De tal ingenio y empeño, ¿tal zafra?

En la zona oriental, el central Argeo Martínez es el único que ha asumido la molienda (son apenas 14 en todo el país este año), pero su entrada a la campaña se hizo tarde y, tras la aparición de otros “inconvenientes”, los retrasos se han acumulado. Desde un inicio, el complejo estaba lejos de alcanzar las 26.000 toneladas de azúcar que logró en 2014. Para este año, el plan es cuatro veces menor y, con una fecha límite hasta el 25 de marzo, ya deben 700 toneladas.

Ello se traduce en miles de toneladas de caña sin ser procesadas, según la dirección del central, por las lluvias y otros obstáculos. 

- CHECALO -


La materia prima “ha llegado al basculador con retardo de hasta 90 horas y muchas veces quemada”

Según Granma, la materia prima “ha llegado al basculador con retardo de hasta 90 horas y muchas veces quemada”, lo que la encargada de la zafra en Guantánamo –donde está el central– justifica con el mal estado de los campos: “En algunos plantones hay pica pica”, una yerba que provoca escozor en la piel de quienes hacen el corte de forma manual y a la cual “es mejor no acercarse”, dice el diario.

Otras plagas también han invadido las plantaciones más antiguas, descuidadas desde hace dos años y medio. Cortarlas, argumenta, demandaría demasiado esfuerzo por parte de los macheteros, así que se decide quemar el terreno, donde solo queda la caña tiznada en pie. “La literatura científica afirma que la quema de cañaverales afecta la biodiversidad y el ecosistema, reduce la fertilidad natural de los suelos, y hace menguar la calidad de la materia prima fabril”, enfatiza el medio.

Lo mismo alegó el vice primer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca en su última visita al Argeo Martínez, la semana pasada, cuando pidió “más disciplina” por parte de los empleados: “¡Qué rendimiento se puede obtener de una caña quemada que llega con atraso al basculador!”, regañó.

El dirigente también “vio carros que aguardaban demasiado tiempo por la descarga, y supo –por el registro– que en el campo había gramínea en espera de traslado a la industria, señal de discontinuidad en el flujo de suministro de materia prima al central”, señala el medio.


A ello se suman las fallas, paradas imprevistas, problemas en las calderas, “trastornos aquí y allá sobre el coloso ‘reumático’ de 162 años”

Granma subraya además “otras causas y ciertos azares” que han retrasado la zafra en el ingenio. “La humedad en el terreno ha subido y, muchas veces, debido a ella, el corte y el alza se ralentizan. El fango dificulta y, en ocasiones, impide transportar a tiempo la caña; ese inconveniente le quita frescura”, subraya el administrador del Argeo Martínez.

A ello se suman las fallas, paradas imprevistas, problemas en las calderas, “trastornos aquí y allá sobre el coloso ‘reumático’ de 162 años” cuyos achaques ya no pueden corregirse con remiendos provisionales.

No obstante, algunos trabajadores ven el fracaso con voluntarismo, y prometen un mejor futuro para la zafra. El administrador cree que las próximas plantaciones “darán más azúcar”. Hasta ahora, el rendimiento era de 5,79 toneladas de azúcar por cada cien de caña molida, pero “en las jornadas recientes ese índice supera los 6,50”, lo que los directivos ven como un “buen síntoma”. Y aseguran: “llegaremos a ocho”. 

“A simple vista parece imposible”, vaticina Granma, que atribuye al ingenio una “maldición gitana disfrazada de interrupciones e ineficiencias, que año tras año los persigue desde hace más de una década”. Si se logra, advierte, es gracias al “empuje de operarios y obreros”. Y aclara: “Lo bueno, lo malo y lo regular de la actual contienda azucarera en el Alto Oriente depende solo de este, el único ingenio guantanamero en activo”.

Desde hace años cada campaña azucarera es peor que la anterior y, en 2024, la Isla llegó a su punto más bajo. Apenas se produjeron 160.000 toneladas, menos de la mitad de lo logrado un año antes, cuando se alcanzaron 350.000. El año pasado, Cuba también importó por primera vez más azúcar de la que produjo.

El azúcar es solo un renglón de los que presenta –todos en estado similar– la agricultura cubana a las empresas de España, Italia, Panamá, Chile y Brasil, y a las 46 firmas de 20 países visitantes de la Feria Agroindustrial. Actualmente, según datos oficiales, el país importa el 80% de los alimentos que consume, incluyendo el 100% de los productos de la canasta básica.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/economia/feria-agroindustrial-cuba-busca-inversores_1_1112148.html

También podría gustarte

WinnerMining launches efficient cloud mining at the 2025 Bitcoin

El Gobierno de Milei vs. Ricardo Darín: las empanadas como nuevo frente cultural

El turismo resuelve los problemas esenciales del pueblo

Ley en Florida impide dar servicios legales a notarios no autorizados

Atención al cliente de 1win – Contacto, soporte 24/7 y soluciones rápidas

ETIQUETADO: intl
ndhoy marzo 18, 2025 marzo 18, 2025
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Bad Bunny presume atributos en campaña para Calvin Klein
Artículo siguiente Tobillos y pantorrillas inflamadas: ¿un síntoma de mala circulación?

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Primer empleo: el gran reto de los jóvenes costarricenses
Estilo de vida
WinnerMining launches efficient cloud mining at the 2025 Bitcoin
Mundo
Javier May cumple al iniciar construcción del Plantel 52 del Cobatab en Pomoca – DDT
Hoy
Apple cambiará de nombre a iOS y todos sus sistemas operativos
Tech
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?