TEPJF afirmó que no han identificado focos rojos en la elección judicial. Llamó a las y los aspirantes a personas juzgadoras a que se ajusten a la ley.
Claudia Téllez
A cinco días del arranque de las campañas para la elección judicial, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso afirmó que no han detectado focos rojos en materia de seguridad para este proceso.
- CHECALO -
Señaló que la preocupación es que el proceso se lleve a cabo en paz y con apego a la ley.
“Me parece que no tenemos identificado un foco rojo. Igual en general tenemos una preocupación porque el proceso electoral se lleve a cabo pues con todo el orden, por supuesto, en paz y con apego a lo que esta nueva ley y la Constitución establecen al respecto, ¿no? Pero las mismas preocupaciones pues que son en general nada nada específico”.
La presidenta de la Sala Superior, Mónica Soto garantizó el acceso a la justicia. Advirtió que en el caso de impugnaciones, medirán con la misma vara.
Sin embargo, llamó a las y los aspirantes a personas juzgadoras a qué se ajusten a la ley y se informen sobre el tipo de campaña que podrán desarrollar.
“Me parece muy importante que las personas que están participando como candidatas como candidatos, pues tienen que tener muy claras cuáles son las reglas. Si bien es cierto, no son las mismas que en una elección federal, tienen acotada la participación, los recursos.
Entonces, hay que atenerse a lo que solamente está permitido. Creo que ahí hay una claridad en eso. En qué tipo de campaña pueden hacer, qué es lo que pueden gastar, qué es lo que no pueden gastar, en qué sí y en qué no y cuánto, ¿no? Entonces, tener absoluta claridad porque finalmente pues hay aspectos que te ponen fuera de inmediato”.
En la elección del próximo 1 de junio se renovarán 881 cargos a nivel nacional del Poder Judicial.
Se trata de 464 magistrados de Tribunales de Circuito, 386 jueces de federales, nueve ministros, 5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, dos magistraturas de la Sala Superior y 15 magistraturas de Salas Regionales.
El próximo 30 de marzo iniciarán las campañas de las y los aspirantes a ministros, magistrados o jueces con una duración de 60 días.
La ley prohíbe, a las y los candidatos a personas juzgadoras, financiamiento público y privado, contratación de espacios en medios de comunicación, actos de proselitismo. Así como participación de partidos y personas servidoras públicas.
Te recomendamos:
INE y Concanaco firman convenio para difusión de elecciones judiciales
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/eleccion-judicial-sin-focos-rojos-presidenta-tepjf/