Según datos de la Senasica, 44 de estos corresponden a la zona de Los Ríos
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (SENASICA) confirmó 54 casos de gusano barrenador en ganado de Tabasco.
La secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, señaló que, de acuerdo a la información proporcionada por esta instancia federal, 44 de estos casos corresponden a la zona de Los Ríos.
Ante esto -dijo- se dará inicio a una serie de acciones en los municipios de Tenosique, Emiliano Zapata, a fin de evitar que crezca el número de reses afectadas por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los animales.
- CHECALO -
“Vamos a iniciar la SEDAP con el SADER en la zona de los Ríos con capacitaciones para que los productores mantengan una sanidad, curar heridas, así como el cuidado y la sanidad del ombligo de los recién nacidos, que es donde se ha presentado el caso”, enfatizó.
Entre los signos clínicos comunes por gusano barrenador, están: fiebre, inapetencia, disminución en producción láctea y ganancia de peso, asociados a heridas grandes y supurantes, preexistentes en animales afectados.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/03/26/confirman-54-casos-de-gusano-barrenador-en-tabasco/