Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Cuba admite que podría no estar en Los Ángeles 2028
    julio 11, 2025
    El futbolista Eloy Nebreda, de la Real Sociedad, recibe nacionalidad cubana
    julio 9, 2025
    Lester Lescay se prepara para «ir con todo» al Mundial de salto
    julio 7, 2025
    Con basquetbol, Leones Anáhuac inicia pretemporada en Xalapa
    julio 7, 2025
    Acuden por su propio pie “representantes del progreso”, a escuchar al gobernador – DDT
    julio 7, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Un juez bloquea la orden de Trump de limitar la nacionalidad
    julio 11, 2025
    ETH XRP BTCsurges; GoldenMining launches popular contracts; miners’ earnings exceed $8500
    julio 11, 2025
    Cuba admite que podría no estar en Los Ángeles 2028
    julio 11, 2025
    Edición impresa del 11 de julio de 2025
    julio 11, 2025
    Tras las protestas, el régimen se quitó la máscara
    julio 11, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Bob Dylan anuncia fechas para su gira Rough and Rowdy Ways en Irlanda y Reino Unido
    julio 11, 2025
    Hybe Latin America lanzará el próximo mes un programa de telerrealidad para crear un grupo masculino latinoamericano
    julio 11, 2025
    Vuelven a girar las aspas del Moulin Rouge
    julio 11, 2025
    BLACKPINK lanzará su nuevo sencillo ‘Jump’
    julio 11, 2025
    Queremos voces reales para un futuro humano
    julio 11, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Robot antropomorfo asevera que pinta retratos sin intención de remplazar a las personas
    julio 11, 2025
    Ni extrovertido ni introvertido: qué dice la ciencia sobre los diversos rasgos de personalidad
    julio 11, 2025
    Elon Musk lanza IA capaz de superar el nivel de doctorado
    julio 11, 2025
    Por qué los tiburones que merodean esta isla del Pacífico crecen más de lo normal, según la ciencia
    julio 11, 2025
    OpenAI concreta la compra de io, la startup de Jony Ive
    julio 9, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Claudia Sheinbaum respalda a medios públicos; no son del Gobierno ni copia de tv comercial
    julio 11, 2025
    Organizaciones recuperan la zona del cancelado NAIM en Texcoco
    julio 11, 2025
    Invitan en la Mañanera a la Guelaguetza 2025 de Oaxaca, fiesta de orgullo nacional
    julio 11, 2025
    Choca tráiler con Tren Interoceánico en Macuspana; Marina reporta lesionados – DDT
    julio 11, 2025
    «Redadas en EU son injustas, habrá más recursos para consulados»: Sheinbaum
    julio 11, 2025
Lectura: Con IA mejoran los auxiliares auditivos para amplificar la voz y bloquear ruidos
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias > Con IA mejoran los auxiliares auditivos para amplificar la voz y bloquear ruidos
NoticiasTech

Con IA mejoran los auxiliares auditivos para amplificar la voz y bloquear ruidos

Noticias de Hoy
Última actualización: 2025/03/12 at 6:04 AM
Por Noticias de Hoy 7 minutos de lectura
Compartir
con-ia-mejoran-los-auxiliares-auditivos-para-amplificar-la-voz-y-bloquear-ruidos
Compartir

En el caso de los implantes cocleares, el mayor campo de acción: Gonzalo Corvera Behar

Foto

▲ La inteligencia artificial se usa para generar los algoritmos que van a permitir al aparato auditivo saber qué es ruido y qué es voz.Foto cortesía del IMON

- CHECALO -

Rosario Jáuregui Nieto

Periódico La Jornada

Miércoles 12 de marzo de 2025, p. 6

Con el propósito de hacer más nítida y agradable la escucha para las personas que sufren de pérdida del oído y usan auxiliares auditivos, se ha empezado a utilizar la inteligencia artificial (IA) en las investigaciones a fin de mejorar esos aparatos. De hecho, ya hay en el mercado audífonos inteligentes y en el caso de los implantes cocleares los estudios están avanzando bastante, señaló Gonzalo Corvera Behar, fundador y director del Instituto Mexicano de Otología y Neurotología (IMON).

Esos auxiliares amplifican el sonido, aunque esa función no resuelve el problema de la persona que los usa; ayudan, hacen que se perciban sonidos, pero éstos se mezclan con los ruidos y no se escucha de forma clara la voz. Hay que enseñar al dispositivo a destacarla. La IA se usa para generar los algoritmos que van a permitir al aparato saber qué es ruido y qué es voz, precisó.

El especialista agregó: no es que el aparato utilice inteligencia artificial de manera continua, porque eso tomaría demasiado tiempo y debe funcionar de forma instantánea. Si se tarda más de tres milisegundos en procesar el sonido, el paciente no tendrá la sensación de oír de manera natural, oirá con eco. La pérdida de audición nunca es pareja, o sea, se van acabando más unas frecuencias que otras y si las que están bien escuchan antes de las que están mal, suenan como eco y es desagradable.

Aprendizaje de máquina (machine learning) es la tecnología que se ocupa en estas investigaciones. Permite a los equipamientos aprender datos. Hay varios aspectos de ella, pero uno es que en lugar de querer programar a la computadora se le dan distintas formas de reaccionar y nos fijamos cuál es la que produce el resultado que buscamos. Básicamente, es una forma de juntar información de los usuarios, detalló.

Procesamiento digital

En el caso de los implantes cocleares, se va avanzando, aunque estamos atorados en saber cuál es la forma óptima de crear la interfase entre éstos y el nervio auditivo, es decir, cuál es el procesamiento digital que debe hacer el oído artificial para pasar la señal al nervio. El estudio consiste en conectar a los pacientes implantados a una computadora mediante la cual se obtiene un montón de parámetros que es posible cambiar y ver la ganancia. Indagamos sobre el que es ideal modificar en cada persona, sostuvo.

“Asimismo, mandamos a distancia al paciente ejercicios en una especie de prueba, los cuales nos van a decir qué tan bien está escuchando; el resultado lo capta la computadora y lo comparamos con la forma en que está programado el implante, y juntando la información de miles y miles de casos podemos saber que está funcionando mejor.

Creo que en torno a los implantes cocleares la IA tiene muchísimo campo de acción. Desde cosas muy prácticas, como reducir el tiempo que nos toma programar la intervención de un paciente, pero sobre todo mejorar el resultado. Consideró que a la larga sí podrá haber aparatos que estén continuamente conectados a la nube y aprendan cómo ajustarse.

Lo que se busca es que el aparato pueda saber a qué le queremos hacer caso, que amplifique la voz de la persona con quien se platica, borre la de las que están alrededor; por ejemplo, en un restaurante, que sepa a qué le prestamos atención y sólo escuchar eso. Pareciera de ciencia ficción, pero ya hay algunos sistemas experimentales que están logrando hacerlo. Se trata de leer la mente con el fin de ajustar el dispositivo. Sin embargo, esto no va a llegar el año que entra, destacó.

Al referirse al tinnitus, explicó que hay varias estrategias para disminuir esa afección. Una es el enmascaramiento, en la que podemos usar la IA para determinar cuáles son los parámetros más útiles. En este problema más bien nos enfocamos en medidas que pueden parecer sicológicas, pues se trata de una respuesta del cerebro: ante la falta de sonido que viene de alrededor, ese órgano aplica sus ruidos propios. Buscamos entrenarlo y que no les dé importancia.

Para las personas que empiezan a perder la audición, recomendó hacer su revisión anual, porque la única forma de que podamos darles la mejor tecnología es revaluando su caso. Vale la pena mantener nuestra capacidad de comunicarnos con otras personas

Sordera y demencia

Aseguró que está clarísima la relación entre sordera y demencia. Si alguien sufre pérdida auditiva superficial a los 50 o 60 años, 15 o 20 años después tiene el doble de posibilidades de padecerla; si es de grado medio, el riesgo es triple, y si es severo tiene cinco veces más probabilidades de sufrir esa condición.

Corvera concluyó: uno de los factores que causan ese daño es que la gente que no oye se va aislando, no participa en la conversación, por lo que su mente está menos activa. Otro es que la persona todo el tiempo está haciendo un gran esfuerzo para escuchar lo que los demás dicen, por lo que está bajo un estado de estrés y éste provoca la menor regeneración de las células nerviosas.

También podría gustarte

Robot antropomorfo asevera que pinta retratos sin intención de remplazar a las personas

Ni extrovertido ni introvertido: qué dice la ciencia sobre los diversos rasgos de personalidad

Elon Musk lanza IA capaz de superar el nivel de doctorado

Por qué los tiburones que merodean esta isla del Pacífico crecen más de lo normal, según la ciencia

OpenAI concreta la compra de io, la startup de Jony Ive

ETIQUETADO: tech
Noticias de Hoy marzo 12, 2025 marzo 12, 2025
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Con IA mejoran los auxiliares auditivos para amplificar la voz y bloquear ruidos
Artículo siguiente España moviliza tropas para simulaciones de «intrusiones en el espacio aéreo»

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Exhortan a ciudadanía a realizar denuncias por temas ambientales
Economía
Por vez primera, Rado es el cronometrador oficial del Mifel Tennis Open by Telcel Oppo 2025 en Los Cabos
Estilo de vida
Un juez bloquea la orden de Trump de limitar la nacionalidad
Mundo Política
Bob Dylan anuncia fechas para su gira Rough and Rowdy Ways en Irlanda y Reino Unido
Showbiz
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2025 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?