Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
    Siete estados participarán en el Torneo Nacional de Deporte Autóctono Patolli
    mayo 19, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana
    mayo 21, 2025
    Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque
    mayo 21, 2025
    Cero tolerancia con las peleas clandestinas de gallos
    mayo 20, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte
    mayo 20, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    México es un país hermoso, con gente increíble: Tom Cruise
    mayo 21, 2025
    TWICE lanzará su cuarto álbum de estudio en julio
    mayo 21, 2025
    Murió la actriz Aurora Clavel a los 88 años
    mayo 20, 2025
    ‘APT.’ de Rosé de BLACKPINK se mantiene en el listado ‘Hot 100’ por 30ª semana
    mayo 20, 2025
    Israel debería ser excluido de Eurovisión: presidente del gobierno español
    mayo 20, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Realizan biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico
    mayo 21, 2025
    Extraen restos únicos del Homo erectus del fondo marino en Java
    mayo 21, 2025
    Google SynthID Detector, la herramienta que identifica si tu texto lo creó una IA
    mayo 20, 2025
    Universum invita al público en general a las conferencias de los Sábados cuánticos
    mayo 20, 2025
    Hallaron unas inusuales “marionetas” antiguas sobre una pirámide: ¿Quién las creó y por qué las dejó ahí?
    mayo 20, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Empieza a disminuir intensidad del calor en la entidad veracruzana
    mayo 21, 2025
    Disminuye la intensidad de la ola de calor en Veracruz este miércoles, así estarán las temperaturas
    mayo 21, 2025
    Gusano barrenador en perros y otros animales: Sedap – DDT
    mayo 21, 2025
    Centro Cultural Leyes de Reforma realizará taller gratuito de acuarela
    mayo 21, 2025
    Labio y paladar hendido persisten como las malformaciones más frecuentes en México
    mayo 21, 2025
Lectura: Con el primer ‘apagonazo’ del año en Cuba, los hospitales quedan a oscuras pero los hoteles no
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > Con el primer ‘apagonazo’ del año en Cuba, los hospitales quedan a oscuras pero los hoteles no
Mundo

Con el primer ‘apagonazo’ del año en Cuba, los hospitales quedan a oscuras pero los hoteles no

ndhoy
Última actualización: 2025/03/15 at 8:20 AM
Por ndhoy 6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

La Habana/Las luces de la faraónica Torre K, en El Vedado habanero, eran de las pocas encendidas al amanecer de este sábado, tras una noche de apagón total. La reconexión del sistema eléctrico nacional (SEN) –lo saben los cubanos por experiencia– es lenta y depende de las condiciones de cada provincia. Fue el primer apagonazo del año, pero toda Cuba sabe que no será el último. 

En la capital de Isla, solo los hoteles y unos pocos ministerios –cuyas luces también destacan entre las azoteas– tienen salvoconducto contra la oscuridad que anoche se apoderó del país. Una avería en la subestación de Diezmero, en las afueras de La Habana, se llevó consigo a las 8:10 pm del viernes al sistema en todo el país, de cuya precariedad sobran las señales: luces parpadeantes, bajo voltaje y un déficit que desde hace semanas no baja de los 1.200 megavatios (MW). 

La última actualización del Ministerio de Energía y Minas, hacia las 5:00 am, aseguraba que ya había arrancado la trabajosa sincronización de varias unidades en las provincias, indispensables para crear “islas” o microsistemas locales de electricidad. 

Las luces de la Torre K, en El Vedado habanero, en medio de la oscuridad total de la capital.
/ 14ymedio

El apagón en la vida real, sin embargo, es muy distinto de lo que puedan decir las pantallas y reportes de la UNE. Escenarios desesperantes sobran. En zonas de edificios altos de La Habana como Nuevo Vedado, donde está ubicada la Redacción de este diario, varias personas se quedaron atrapadas en los elevadores, pero los equipos de rescate –con sus teléfonos probablemente saturados de llamadas de emergencia– no han llegado. 

- CHECALO -

Otro episodio extremo, presentado por canales oficialistas como una hazaña de la Salud cubana, ocurrió en el hospital provincial de Cienfuegos. Cuando se fue la corriente, “se iniciaba una intervención quirúrgica a un paciente”. La operación siguió adelante “con la luz tenue de las linternas de celulares”. 

Denuncias en redes han indicado que las plantas eléctricas de otros hospitales –incluyendo sus salas de terapia intensiva–, como el de Holguín y el de Cárdenas (Matanzas), han fallado. Reporteros de 14ymedio en varias provincias han informado también de una fuerte presencia policial en las calles de Holguín, Las Tunas, Villa Clara y La Habana. 

En cuanto a los hoteles, el Ministerio de Turismo ha recordado que no tienen nada que temer. Cuentan –según un mensaje publicado en Facebook– con un “respaldo energético sólido”. 

La pantalla de uno de los equipos de evaluación de la UNE, midiendo la potencia actual en Diezmero.
La pantalla de uno de los equipos de evaluación de la UNE, midiendo la potencia actual en Diezmero.
/ Captura/Canal Habana

La prensa oficial ha publicado también varias fotos de estaciones de la Unión Eléctrica (UNE), en las que se ve a los trabajadores afanados frente a los equipos. La prioridad, insisten, son los hospitales y otros edificios de importancia para mantener algunos servicios básicos. 

En Camagüey, según informó la UNE la mañana de este sábado, la termoeléctrica de Nuevitas se conectará en las próximas horas; en Santiago, un microsistema contribuirá al arranque de la central de Renté; y en el occidente del país, serán las unidades gestionadas por Energas y la empresa canadiense Sherritt las que contribuyan a devolver la corrente a La Habana y sentar las condiciones para que se conecten las centrales de Mariel, Santa Cruz del Norte y Antonio Guiteras. 

La creación de microsistemas ha sido la estrategia seguida por la UNE en los últimos tres apagones totales, el primero de ellos en octubre y el último en diciembre pasado. A todos los precedió un gran déficit de generación eléctrica y un aumento de los ciclos de apagones programados. 

La reconexión total ha durado en cada caso varias semanas y ha traído consigo la paralización de las actividades laborales y docentes. De momento, y con el fin de semana por delante, las autoridades no han informado de si el próximo lunes los cubanos verán suspendidos el estudio y el trabajo. 

“Son ya bastantes años de explotación y envejecimiento”, fue el diagnóstico de la UNE sobre Diezmero.
“Son ya bastantes años de explotación y envejecimiento”, fue el diagnóstico de la UNE sobre Diezmero.
/ Captura/Canal Habana

Videos en redes, como el publicado por el corresponsal de CNN en La Habana, Patrick Oppmann, muestran la oscuridad total en la que se sumergieron la noche de este viernes las calles de la capital, incluyendo el Malecón. 

Otra grabación, publicada hace pocas horas por un periodista de Canal Habana, muestra el presunto origen del apagonazo: la subestación de Diezmero, donde un operario era claro sobre la situación del lugar: “Son ya bastantes años de explotación y envejecimiento”.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/cuba/primer-apagonazo-ano-cuba-hospitales_1_1112058.html

También podría gustarte

Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana

Lamentan el incendio que destruyó 7.100 hectáreas de bosque

Cero tolerancia con las peleas clandestinas de gallos

Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa

Chile otorga al cubano Yasmani Acosta el Premio Nacional del Deporte

ETIQUETADO: intl
ndhoy marzo 15, 2025 marzo 15, 2025
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Arillo de hombre muerto habla de la relación de la sociedad con la violencia en el país
Artículo siguiente Adopte a una amiga fiel: ‘Dapne’

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

convierte tus documentos en vídeos
Economía
Los turistas canadienses huyen de Cuba y se van a México y Dominicana
Mundo
México es un país hermoso, con gente increíble: Tom Cruise
Showbiz
Empieza a disminuir intensidad del calor en la entidad veracruzana
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?