Mark Gurman acaba de destapar uno de los planes más ambiciosos de Apple para el futuro cercano. Según este reconocido analista, la compañía con sede en Cupertino está invirtiendo fuertemente en remodelar su aplicación de salud para ofrecer un rediseño completo de sus funciones y capacidades. La iniciativa atiende al nombre de ‘Proyecto Mulberry‘, y tiene el objetivo utilizar los datos de salud de los usuarios para añadir una cantidad ingente de novedades.
Actualmente, la app de Salud es una buena aliada de los usuarios con iPhone y Apple Watch, pues recopila información sobre la actividad diaria, los pasos, el sueño o la actividad cardiaca con una precisión sobresaliente. Pues bien, Apple ahora pretende meter a la inteligencia artificial de por medio para que toda esta información sea todavía más útil para el usuario.
Esta app ya ofrece recomendaciones y ciertas alertas sobre tu condición física, pero Apple quiere llevar la experiencia al siguiente nivel. Pretende que la IA se encargue de analizar tus datos de salud para ser capaz de elaborar informes, realizar recomendaciones personalizadas o, incluso, detectar ciertas patologías mucho antes de que sean un problema real para el usuario.
Apple Intelligence quiere meter un pequeño médico IA en tu iPhone
En esencia, este nuevo proyecto de Apple pasa por tener un asesor médico dentro del iPhone y el Apple Watch. Esta especie de médico virtual estaría disponible desde la app Salud, y el usuario tendría la posibilidad de hacer preguntas basadas en sus registros diarios, aunque también obtener recomendaciones en caso de querer cambiar ciertos hábitos.
- CHECALO -
Por supuesto, esta función estaría 100% basada en recomendaciones y consejos, y en ningún caso podría sustituir a un médico o tratar ningún tipo de afección. De hecho, este asesor virtual con IA estaría enfocado en la información personalizada: la app actual es capaz de recomendarte dar una cantidad de pasos diaria o moverte cada cierto tiempo, pero no analiza demasiado tu caso concreto y basa este consejo en una base de datos general.
La IA podría cambiar por completo esta experiencia, permitiendo analizar cada parámetro recogido por los dispositivos, analizando con detenimiento la situación y ofreciendo un plan específico basado en tu caso concreto. No solo de actividad física, según Gurman, Apple pretende llevar las recomendaciones también al ámbito de la alimentación.


Una app de salud mucho más completa
Apple no solo quiere basar las novedades en la IA. También plantea integrar varias funciones en la app de Salud para mejorar la condición física y la alimentación de los usuarios. ¿Cómo? Todo apunta a que la aplicación podría incluir una nueva sección de vídeos explicativos que te ayuden a realizar mejor tus entrenamientos, así como un apartado de alimentación para analizar lo que comes y ofrecerte recomendaciones.
Aquí no entrará en juego la IA: estos vídeos estarán realizados por médicos reales y abordarán temas como la salud mental, la nutrición o ejercicios fisioterapéuticos que puedes realizar por tu cuenta. Todo, con el objetivo de que la app de Salud se convierta en un centro al que recurrir cuando no sabes cómo realizar una actividad o requieres un ejercicio para mejorar un aspecto concreto de tu condición física.
Para terminar, la app de salud podría incluir una novedad que es tendencia en el mercado desde hace un par de años. De nuevo, según Gurman, Apple podría hacer uso de la cámara del iPhone para analizar tus alimentos y hacer un seguimiento nutricional preciso, así como ofrecerte recomendaciones que añadir o evitar en tu dieta diaria.
Gracias a la IA, el registro de macronutrientes o la ingesta calórica sería mucho más precisa, además de poder combinarse con la función de asesor virtual para obtener recomendaciones totalmente personalizadas, elaborar informes basados en tu nutrición o entender mejor por qué te alimentas de una u otra forma relacionando tu nutrición con tu ejercicio físico.
Por el momento, aunque hay muchos detalles, la revolución de la app de Salud no parece estar a la vuelta de la esquina, por lo que es necesario esperar con paciencia. Además, el uso de una IA tan avanzada cuadra a la perfección con una nueva forma de sacarle partido económico al ecosistema de salud, por lo que muchas de estas funciones podrían estar disponibles solo bajo suscripción.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/03/ni-chatgpt-ni-gemini-pueden-competir-con-esto-apple-prepara-un-sorprendente-medico-con-ia-dentro-de-tu-iphone
The post Apple prepara un sorprendente médico con IA dentro de tu iPhone first appeared on Noticias de Hoy.