El desarrollo de Google Gemini avanza a toda velocidad. Es uno de los pilares de Google para los próximos años. Y no es de extrañar que cada pocas semanas conozcamos nuevas funciones sobre Gemini. O funciones que eran de pago, o exclusivas para unos pocos, y que en adelante serán para todos. Es el caso que nos ocupa en este artículo: repasar las principales novedades que Google incorpora a su versión gratuita de Gemini y que podrás disfrutar en cuanto hayas leído esta pieza.
Como sabrás, Gemini es el nombre que Google ha dado a su modelo de inteligencia artificial de uso genérico. Y, además, da nombre también al bot conversacional o asistente de IA de Google. Que, por cierto, se está integrando en su mayoría de productos y servicios. Por lo demás, para que Gemini sea rentable, cuenta con una versión gratuita y varias de pago, más completas. Así, puedes contratar Gemini Advanced, que por un módico precio mensual te da acceso a los modelos de IA más potentes y a otros servicios añadidos.
La buena noticia es que, si no quieres pasar por caja, no tienes por qué hacerlo. Ya que la evolución de Google Gemini va tan rápida que algunas de las funciones de pago, exclusivas de Gemini Advanced, pasan a ser gratuitas para todos. Veamos varios ejemplos de funciones de Google Gemini que son gratis desde hace relativamente poco.
Gemini 2.0 Flash como IA de entrada
A finales de 2024, Google anunciaba Gemini 2.0, una de las actualizaciones más importantes del modelo de IA de Google, tras el lanzamiento inicial de Gemini 1.0 (finales de 2023) y su posterior versión, Gemini 1.5 (2024). Así que era de esperar que, tarde o temprano, la versión por defecto de Google Gemini iba a ser la 2.0. Primero estuvo disponible como “versión preliminar” con limitaciones. Y, ahora, finalmente, cualquier usuario de Gemini, en versión web o en app, tiene a su disposición Gemini 2.0 por defecto. En concreto, Gemini 2.0 Flash.
- CHECALO -
Recordemos que Gemini tiene varios “tamaños” para adaptarse a las necesidades de los usuarios. Y a los dispositivos que utilizan este modelo de IA. No es lo mismo un teléfono móvil que un ordenador. Y no es lo mismo ejecutar Gemini en el dispositivo del usuario que en los ordenadores de Google, mucho más potentes. De ahí que Gemini 1.0 se lanzara en tres versiones: Gemini Ultra, Gemini Pro y Gemini Nano. Con Gemini 2.0, tenemos Gemini 2.0 Flash, Gemini 2.0 Flash-Lite y Gemini 2.0 Pro Experimental.
¿Y qué significa que Gemini 2.0 Flash sea el modelo de IA por defecto de Gemini? Pues que obtendrás mejores respuestas que cuando estaba disponible Gemini 1.5. Ofrece mejores resultados con el mismo consumo de recursos, permite generar imágenes a partir de texto y, en breve, también será capaz de hablar. Yendo al grano, sus principales características son: más rapidez y eficiencia, capacidades multimodales, o lo que es lo mismo, posibilidad de procesar información en varios formatos (texto, imágenes, audio y video), ventana de contexto ampliada a 1 millón de tokens e interacción más natural.
Gemini 2.0 Flash Thinking para todos


Si utilizas la versión web de Gemini, verás arriba su número de versión. En el momento de escribir estas líneas, el modelo de IA por defecto es, como vimos antes, Gemini 2.0 Flash. Pero si haces clic en el desplegable, verás que hay más para elegir. En concreto, Gemini 2.0 Flash Thinking en versión experimental. Desde mitad de marzo, Google ha incorporado esta versión experimental para que la prueben todos los usuarios de Google Gemini. Y, básicamente, ofrece “mejores funciones de razonamiento avanzado”.
Las principales ventajas de Gemini 2.0 Flash Thinking frente a su hermano menor es que permite hacer un razonamiento avanzado para resolver problemas complejos sobre matemáticas, física o programación. Para ello, intenta imitar el proceso de pensamiento humano, haciendo una lista de pasos a seguir para llegar a la respuesta a partir de la pregunta o problema planteado. Precisamente, esos pasos son visibles por el usuario, de manera que verás cómo razona esta versión avanzada de Google Gemini.
Hasta no hace mucho, solo podías probar Gemini 2.0 Flash Thinking desde Google AI Studio y Vertex AI, herramientas pensadas para desarrolladores. Pero, desde ahora, al estar integrada en Gemini para web, cualquiera puede probarla. Y gratis.
Deep Research sin coste económico


Google Deep Research, o Deep Research a secas, es una “herramienta que explora temas complejos para usted y entrega sus hallazgos en un informe completo y detallado”. Así lo define Google. Y, claro está, esta herramienta utiliza el modelo de IA Gemini para trabajar. Desde la segunda semana de marzo, Google integra Deep Research en Gemini, el bot conversacional del mismo nombre. De manera que cualquiera puede usarlo gratuitamente. Hasta ahora, solo estaba a disposición de los usuarios de pago, quienes habían contratado Gemini Advanced.
El único requisito para disfrutar de Deep Research es ser mayor de edad. Es decir, tener 18 años o más. Por lo demás, Puedes usar esta herramienta de investigación tanto en la versión web de Gemini como en la aplicación móvil para Android, iPhone y iPad. Verás un indicativo de Deep Research en el desplegable de versiones y también debajo del cuadro de texto.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/03/google-gemini-nuevas-caracteristicas-gratis
The post 6 funciones de Gemini Advanced que ahora son totalmente gratis first appeared on Noticias de Hoy.