Orientación legal y psicológica, dos de los apoyos que la UNAM y la Secretaría de Relaciones Exteriores ofrecen en “UNAM, Acción migrante”.
http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/02/INPE-18022025-ENT-JORGE-MADRAZO-CUELLAR.mp3
Escucha la entrevista con Jorge Madrazo Cuéllar, coordinador de Orientación Jurídica de la plataforma “UNAM, Acción Migrante”.
- CHECALO -
IMER Noticias
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentaron el pasado 17 de febrero la plataforma UNAM, Acción Migrante. La cual, ofrece acciones de orientación y apoyo a las y los connacionales así como a migrantes de otras nacionalidades que viven en Estados Unidos o que fueron deportados a México.
Por ello, Jorge Madrazo Cuellar, coordinador de orientación jurídica de la plataforma, explicó en una entrevista para la Primera Emisión de IMER Noticias que es una estrategia para apoyar a las y los migrantes principalmente desde la orientación psicológica y legal.
“Es una página web, de manera que tienen que visitarnos a través de Internet, a accionmigrante.unam.mx, y ahí van a tener una página que se puede acceder fácilmente y entender fácilmente”.
Primeros auxilios en materia de migración
Madrazo Cuellar enfatizó en la importancia de orientar a las personas en movilidad en cuestiones legales en caso de que les apliquen la Ley Estadounidense:
“Hay una serie de primeros auxilios, diría yo, en materia migratoria para que sepa nuestra gente qué hacer y eso lo van a poder entender muy fácilmente en la página.”
En cuanto a la orientación psicológica, puntualizó en que la plataforma cuenta con una asesoría directa coordinada por la Facultad de Psicología con la intervención de varias instituciones mexicanas, entre ellas, el Instituto de Psiquiatría de México.
Lo anterior, por la situación que atraviesan las personas migrantes por las violentas acciones que ejerce Estados Unidos desde el segundo gobierno de Donald Trump.
“Muchas de nuestras familias mexicanas, latinas, están sufriendo de crisis psicológicas, de crisis emocionales, por la situación de incertidumbre, de tensión. La angustia que hay ahora en muchos de nuestros hogares aquí en los Estados Unidos a partir del 20 de enero pasado (día de la investidura presidencial)”.
Respecto a la orientación legal, Cuéllar anunció que él será el encargado de esta área. Destacó que cuenta con el apoyo de:
-
Facultad de Derecho.
Instituto de Investigaciones Jurídicas con estación en Tijuana.
Facultad de Estudios Superiores en Aragón y Acatlán.
Programa Universitario de Derechos Humanos.
Sedes de la UNAM en Estados Unidos.
Además, destacó que el objetivo es asesorar sobre qué tiene que hacer un migrante en caso de estar en una situación de riesgo:
“Qué tiene que hacer un migrante cuando la policía esté tocando a su puerta, en caso de que haya una investigación en el centro de trabajo, cuando están deambulando por la calle, cuando hay redadas populares en el barrio”.
La Máxima Casa de Estudios y Cancillería unen esfuerzos
El coordinador señaló que la necesidad de ayudar nació por la situación que observaron del país vecino desde las cinco sedes de la UNAM que están en Estados Unidos:
-
San Antonio.
Los Ángeles.
Tucson.
Chicago.
Boston.
Añadió que la situación migratoria “tan compleja” a partir de la investidura del presidente número 47 de la Casa Blanca dejó a personas asustadas. Entonces, dijo, la UNAM y la Cancillería llegaron con un mensaje:
“Es lo que es el espacio que nos ofrece este mundo moderno. Ya no tienen que salir a la calle para enterarse de esto. Lo pueden hacer ahí en su casa, desde luego escuchando el radio y viendo la televisión.
Es muy importante. Lo que queremos es que nuestra gente esté preparada para lo que pueda suceder. Entonces hay una serie de consejos para que hagan desde ahora”.
Adelantó que en los próximos días estarán disponibles números telefónicos para tener encuentros personales con todas y todos los migrantes, no sólo mexicanos, insistió.
Te recomendamos:
Concanaco ofrecerá empleo a 20 mil migrantes repatriados de EE. UU.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/unam-accion-migrante-app-de-ayuda-psicologica-y-legal-experto/