La Unión Europea está por poner de cabeza la industria de la tecnología. Tras impulsar la estandarización de los puertos USB-C en smartphones, la nueva víctima de las regulaciones serían los procesadores. Un reglamento que entró en vigor esta semana apunta a reducir el tamaño del empaquetado del CPU y otros productos, una decisión que podría afectar al consumidor final.
Según reporta TechPower Up, el Reglamento sobre Empaques y Residuos (PPWR) de la Unión Europea eliminará los empaques excesivos en el mercado de hardware para PC. Actualmente, los procesadores de escritorio se envían en cajas de gran tamaño que superan con creces el tamaño físico de la CPU. Estos empaques incluyen con frecuencia materiales adicionales como carcasas plásticas y espumas, contribuyendo significativamente a los residuos.
La puesta en marcha de esta regulación podría afectar a un componente clave de la CPU. La Unión Europea podría tomar un camino similar al de los cargadores de móviles, eliminando los disipadores de calor que se incluyen en los procesadores de escritorio. Aunque el PPWR no menciona específicamente que acabará con estos dispositivos, su presencia incrementa considerablemente el tamaño del empaque.
![](https://ultimas.noticiasdehoy.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/intel-core-i9-empaque-1500x1002.jpg)
Tendrás que comprar un disipador para tu procesador, te guste o no
Si bien los procesadores de gama alta se envían sin refrigeradores debido a sus TDP más altos, el cambio impactará a un segmento de mercado considerable. A diferencia del usuario entusiasta, que prefiere comprar una solución más robusta, los procesadores de 65W de Intel y AMD incluyen disipadores de aire básicos en sus empaques.
- CHECALO -
En ordenadores de gama media, el disipador que se incluye con la CPU es suficiente para mantener el equipo operando a buenas temperaturas. En casos concretos, los AMD Wraith Prism, Spire o Stealth ofrecen un rendimiento aceptable a la hora de jugar, por lo que no es necesario comprar una solución de refrigeración adicional.
![Disipador para procesadores AMD](https://ultimas.noticiasdehoy.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/91FoSMvJGAL._SL1500_.jpg)
![Disipador para procesadores AMD](https://ultimas.noticiasdehoy.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/91FoSMvJGAL._SL1500_.jpg)
El PPWR podría exigir la eliminación de los disipadores incluidos, obligando a los fabricantes a venderlos por separado. Este cambio reduciría los residuos de empaque y fomentará procesos de fabricación más eficientes, aunque muchos usuarios lo resentirán en su bolsillo.
De acuerdo con el calendario publicado por la Unión Europea, el Reglamento sobre Empaques y Residuos entró en vigor el 11 de febrero de 2025. Los fabricantes tienen un período de gracia de 18 meses, por lo que veríamos procesadores sin disipador a partir del 12 de agosto de 2026.
El impacto de la regulación ya es visible en la nueva generación de CPU. AMD e Intel dejaron atrás empaques monstruosos como el Ryzen Threadripper o el Core i9 de 9a generación. Procesadores como el Core Ultra 9 285K o Ryzen 9 9950X ahora se venden en cajas de cartón reciclado y no incluyen el disipador.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/02/procesador-podria-llegar-sin-disipador-ley-europa