Madrid/La Administración de Donald Trump ha ordenado paralizar las solicitudes de migrantes que llegaron a EE UU durante el mandato de Joe Biden, una decisión que afecta a la mayoría de cubanos que han llegado en los últimos dos años y que no podrán acogerse a los beneficios de la Ley de Ajuste Cubano.
Según un memorando del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis) al que tuvo acceso CBS News, los funcionarios ya no podrán procesar peticiones para este y otros beneficios si los solicitan migrantes que llegaron bajo las políticas del anterior Gobierno.
La medida funciona específicamente para tres grandes grupos. Por un lado, el de quienes llegaron con parole humanitario, lo que incluye a los ucranianos que solicitaban refugio bajo el programa Uniting for Ukraine –unos 240.000, admitidos gracias al apoyo de un patrocinador–. Por otro, el CHNV, la variante específica de esa misma política pero aplicada a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos y que permitió llegar a unos 530.000 personas procedentes de esos países.
- CHECALO -
Se prevé que mejoren los procedimientos de investigación y así reducir “preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional y la seguridad pública”
El tercer bloque de afectados lo forman quienes llegaron con un programa de reunificación familiar.
Según CBS News, las autoridades han decidido paralizar todas las solicitudes por considerar que se producían casos de fraude. Con el fin de evitarlo, se prevé que mejoren los procedimientos de investigación y así reducir “preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional y la seguridad pública”.
Se desconoce el número de potenciales afectados por esta situación, pero previsiblemente serán cientos de miles.
Trump ya había cancelado los programas de parole y CBP One, este último consistente en una aplicación con la que se solicitaba cita para presentarse a un puesto de entrada de la frontera sur. Ahora, el Gobierno del presidente da un paso más y Andrew Davidson, alto funcionario de Uscis, ordena con este memorando, fechado el 14 de febrero, una «pausa administrativa» en todas las «solicitudes de beneficios pendientes» presentadas por migrantes que ya habían sido autorizados a ingresar en el país.
La mayoría de las personas incluidas en estos programas tenían un permiso de dos años para residir en el país, poder trabajar y no tener que enfrentarse a una eventual deportación. En ese lapso, lo más común era intentar acogerse a otros estatus con beneficios migratorios, incluyendo el Estatus de Protección Temporal para haitianos, ucranianos y venezolanos que permite obtener asilo a quienes huyen de la persecución en su país. Otros eran la tarjeta verde o la residencia permanente. Además, en el caso de los cubanos, está la Ley de Ajuste, con la que solamente era necesario permanecer un año y un día para solicitar la residencia. Hasta ahora.
«Esto congela efectivamente su capacidad de pasar a otro estatus legal»
«Esto congela efectivamente su capacidad de pasar a otro estatus legal», dijo a la cadena estadounidense Lynden Melmed, abogada jefe del Uscis durante la Administración de George W. Bush y ahora en el sector privado. «Mientras tanto, seguirían siendo susceptibles de ser expulsados del país si el Gobierno pone fin a su estatus”.
El memorando de Uscis recuerda que ya en el mandato de Biden se paralizó el programa de parole por presuntos casos de fraude, aunque entonces no se detuvo la concesión de beneficios para quienes ya habían recibido un permiso para estar legalmente en EE UU.
Las medidas actuales podrían levantarse, aunque Davidson afirma que solo se haría cuando los funcionarios completen una «revisión y evaluación integral de la población extranjera que está en el país o estuvieron en libertad condicional en Estados Unidos bajo este tipo de programas”.
Según CBS News, el Gobierno estadounidense también ha abierto la puerta a extender las revisiones a quienes llegaron a EE UU bajo otros programas.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/internacional/trump-paraliza-ley-ajuste-cubano_1_1111275.html