Kiev/El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tachó este miércoles de “desinformación” proveniente de Rusia algunos de los últimos comentarios en su contra del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que replicó calificando al presidente ucraniano de “dictador sin elecciones” y acusándole de hacer gastar dinero a EE UU para ir a una guerra que no podía ganar.
En una rueda de prensa en Kiev, Zelenski se refirió a las declaraciones del martes de Trump en las que pedía elecciones en Ucrania y afirmaba, sin especificar la procedencia del dato, que el índice de popularidad del líder ucraniano se sitúa en el 4%.
“Ya que hablamos del 4%, hemos visto esta desinformación, entendemos que viene de Rusia. Lo entendemos y tenemos pruebas de que de estos números están hablando EE UU y Rusia”, dijo Zelenski.
- CHECALO -
Zelenski confirmó que la oferta de acuerdo entregada por la Casa Blanca plantea que Ucrania ceda el 50% de sus recursos naturales a EE UU
El presidente ucraniano hizo alusión además a una encuesta publicada este miércoles por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev, según la cual un 57% de los ucranianos confía en Zelenski. La anterior encuesta de ese mismo instituto fue realizada en diciembre y situaba el índice de apoyo a Zelenski en el 52%.
Zelenski también confirmó por primera vez que la oferta de acuerdo económico entregada por la Casa Blanca a Kiev hace una semana plantea que Ucrania ceda el 50% de sus recursos naturales a EE UU, como habían publicado varios medios citando fuentes ucranianas.
El presidente ucraniano explicó que el acuerdo no incluye ninguna garantía de que EE UU seguirá apoyando a Ucrania a cambio de esos beneficios económicos y recordó que Kiev no ha firmado el documento.
Zelenski además desmintió las cifras sobre el monto del apoyo de EE UU a Ucrania mencionadas por Trump, que cifró en 500.000 millones de dólares la cantidad que Washington debe obtener de los recursos minerales ucranianos para cobrarse la factura de la asistencia suministrada hasta ahora.
Según el presidente ucraniano, Kiev ha recibido de EE UU unos 67.000 millones en armamento y 31.500 en ayuda financiera dirigida a mantener a flote el presupuesto ucraniano.
Kiev ha recibido de EE UU unos 67.000 millones en armamento y 31.500 en ayuda financiera dirigida a mantener a flote el presupuesto ucraniano
Además, se refirió a la reunión celebrada este martes en Arabia Saudí entre el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, el primer encuentro público de alto nivel entre ambos países desde que comenzara hace casi tres años la invasión a gran escala de Ucrania.
“Están en su derecho de abordar cuestiones bilaterales en Arabia Saudí, pero creo que EE UU ha ayudado a Putin a salir de varios años de aislamiento”, dijo Zelenski, que agregó que Ucrania está “preparada para todo” en el contexto de los contactos unilaterales que la administración Trump ha reanudado con el Kremlin.
En este sentido, declaró que Ucrania ha comenzado a negociar con líderes europeos la posibilidad de que incrementen la financiación que ofrecen al Ejército ucraniano en caso de que EE UU deje de aportar dinero.
Horas después, Trump publicó en su red social, TruthSocial, una larga diatriba contra Zelenski, en la que le llamaba “dictador” por no haber convocado elecciones al término de su mandato en mayo del año pasado, sin tener en cuenta que la ley ucraniana prohíbe ir a las urnas bajo la ley marcial, que impera en el país desde el comienzo de la invasión rusa.
La ley ucraniana prohíbe ir a las urnas bajo la ley marcial, que impera en el país desde el comienzo de la invasión rusa
Como ya hizo en otras ocasiones, Trump dijo que la anterior administración demócrata de EE UU gastó 350.000 millones de dólares en asistencia a Ucrania y llamó a Zelenski “cómico de éxito modesto”, acusándole de engañar al expresidente Joe Biden para sacarle un dinero cuyo destino final no puede justificar.
También este miércoles llegó a Ucrania en su primera visita el representante especial de Trump para la guerra ruso-ucraniana, Keith Kellogg, que apenas ha dado hasta el momento titulares y quedó completamente eclipsada por la invectiva de Trump contra Zelenski.
«Entendemos la necesidad de que haya garantías de seguridad y la importancia de la soberanía para esta nación. Una parte de mi misión es escucharlos y ver cuáles son sus preocupaciones», dijo este general retirado que combatió en la guerra de Vietnam.
Kellogg se reunió con el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak.
Según explicó Zelenski, tiene previsto viajar al frente con Kellogg para que el ex general conozca de primera mano la situación.
«No podemos permitir a Putin volver a engañar a todos otra vez»
Por otra parte, el presidente ucraniano informó sobre una conversación telefónica mantenida con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que el martes abordó en su reunión con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, la posibilidad de que Turquía sea uno de los garantes de la seguridad de Ucrania después de la guerra.
“He compartido (con Rutte) detalles de mi reunión con el presidente Erdogan, en la que abordamos el papel de Turquía a la hora de ofrecer garantías de seguridad. Ucrania necesita una amplia representación de países: Europa, incluyendo el Reino Unido y Turquía, y EE UU, en el proceso”, escribió Zelenski en sus redes sociales.
Zelenski también informó al secretario general de la OTAN de la reunión que mantuvo este miércoles con el representante especial de la Casa Blanca para la guerra ruso-ucraniana, Keith Kellogg. “Los mensajes clave se alinean con nuestro objetivo de obtener una paz con garantías, no un alto el fuego temporal”, dijo el presidente ucraniano, que subrayó que es necesario tener certeza de que «en unos pocos meses o años» (el presidente ruso Vladímir) Putin no volverá a la guerra.
Zelenski y Rutte también hablaron de nuevos contactos con sus socios para coordinar posturas. “No podemos permitir a Putin volver a engañar a todos otra vez. Antes de cualquier negociación potencial, todos los socios deben saber claramente que unas garantías de seguridad sólidas son la prioridad para una paz duradera”, remachó Zelenski.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/internacional/trump-llama-dictador-zelenski-le_1_1111281.html