Tiempo de Mujeres ofrecerá 150 actividades en 23 sedes, con un gran concierto el 1 de marzo, homenajes a pioneras del rock y la obra Entre Pancho Villa y una mujer desnuda en el Zócalo.
Julian Vásquez
- CHECALO -
A partir del 28 de febrero la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México comenzará con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este año encabezada por mujeres artistas y con el rock como punto clave.
La séptima edición del festival “Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad” busca visibilizar y fortalecer la lucha por los derechos de las mujeres a través de actividades artísticas y culturales hechas por ellas para todes, así lo dijo Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX.
Creemos que la cultura, desde las mujeres, se adueñe de los espacios públicos y de todos los lugares en donde en esta ciudad podemos ejercer nuestro derecho a la cultura; en sus hogares, afuera de ellos, es tiempo de las mujeres que rompen con estereotipos, es tiempo de mujeres jóvenes, estudiantes, de las científicas, de las que cantan, de las que hacen poesía y de las que dicen, “Aquí estamos presentes.”
Foto: Secretaría de Cultura.
El rock como eje de cambio
Del 28 de febrero y hasta el 6 de abril , serán 150 actividades artísticas en 23 sedes de la Ciudad de México: murales colectivos, cine, danza, encuentros y clínicas con perspectiva de género completamente gratuitos son parte de la conmemoración, que este año, de acuerdo a la mandataria, rendirá homenaje a las mujeres que hacen rock.
Pensamos que el rock es libertad, es también rebeldía y que aquí en la Ciudad de México también hay un espíritu de las mujeres que combinan con esta con este gran tema. Así que vemos al rock como un acto de resistencia, una afirmación de la autonomía y una herramienta para confrontar lo establecido.
Pero sin duda, uno de los días más grandes del festival es el 1 de marzo. En el Monumento a la Revolución, más de 40 artistas se presentarán en una jornada para recordar que la cultura puede ser una poderosa herramienta de transformación: estas son las artistas invitadas:
Material gráfico: Karen Tlali.
Teatro para todes
Además del concierto, el festival incluirá un homenaje a las pioneras del rock nacional. También se presentará la obra Entre Pancho Villa y una mujer desnuda, escrita por Sabina Berman, que llegará al Zócalo Capitalino del 13 de marzo al 6 de abril. La autora comparte su visión sobre esta puesta en escena.
Es una obra que ha tenido la buena fortuna de tener más de 20 puestas en escena, 12 de ellas en otros países, Colombia, Chile, Canadá, entre otros. Es una obra feminista sin disculpas ni reservas y que hace reír y llorar a los públicos según yo he observado.
A mí personalmente solo me hace llorar porque es la bitácora de mi relación romántica con el patriarcado. Una relación en cada ocasión desbarrancada en el desastre. Eso haremos, gran teatro para la gente, teatro sin muros y sin taquilla.
En un contexto donde las mujeres, especialmente las creadoras musicales, siguen enfrentando barreras en la industria, este festival no solo les da un espacio, sino que también reafirma la cultura como un territorio de resistencia y transformación.
Foto: Secretaría de Cultura
Te recomendamos:
Ley Amparo Ochoa: mujeres por la paridad de género en los escenarios musicales
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/tiempo-de-mujeres-celebra-la-resistencia-y-el-rock-en-cdmx/