El Plan de Fortalecimiento y Expansión para el sector eléctrico estima 51 proyectos y el alcance de internet a más comunidades.
Fátima Guadarrama
Desde Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico, el cual estima la inauguración de 51 proyectos para este 2025 en materia de generación eléctrica y telecomunicaciones. Este plan incluye las obras pendientes de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
- CHECALO -
Con una inversión de 22 mil 377 millones de dólares, los proyectos que estarán a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son:
-
Eólica: 7 proyectos que inaugurarán en 2028.
Fotovoltaica: 9 proyectos que operarán en 2028.
Ciclos combinados: 5 proyectos para 2029.
Combustión interna: 1 proyecto para 2028.
Baterías: Ligadas con los proyectos de energía limpia.
Cogeneración (Pemex-CFE): 3 proyectos a concluir en 2030.
Proyectos por terminar de la administración anterior: 26 entre 2025 y 2027.
En ese sentido, Emilia Esther Calleja, directora general de la CFE, indicó que el Plan de Expansión estima una adición de capacidad de 29 mil 74 megawatts provenientes de centrales térmicas, de las cuales la iniciativa privada deberá aportar 6 mil 400 megawatts.
A lo largo del sexenio, el objetivo es lograr una cobertura de más del 97.8% de internet para 129 mil 303 localidades en situación de vulnerabilidad. Para ello, colocarán torres de telecomunicaciones, kilómetros de fibra óptica y sitios de internet gratuito.
Asimismo, la proyección a finales de 2030 es hacer llegar energía eléctrica a 500 mil hogares para alcanzar una cobertura del 99.9% del país.
En atención a las necesidades del Plan de Expansión, priorizaron un segundo portafolio con 65 proyectos de ampliación y modernización de a Red Nacional de Transmisión.
“Estos proyectos atienden a la descongestión de enlaces, transporta energía de una región a otra, aumentar confiablidad, previene sobrecargas, atende el control de voltaje e integrar una mayor cantidad de energías limpias para nuevos usuarios en sector agrícola e industrial”.
El Plan de Expansión de la @CFEmx para la actual administración contempla 51 proyectos, con los que se proyecta generar 29 mil megawatts adicionales 💡.
Su directora, Emilia Calleja Alor, destacó que aumentará la generación de energía limpia. pic.twitter.com/TzXVTAUEJ4
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 5, 2025
Reformas llegan al Senado
Luz Elena González, secretaria de Energía, detalló que con la reforma energética de 2013, la CFE sólo está produciendo el 16% de su capacidad. Por ello, el pasado martes, el Senado de la República recibió el paquete de reformas a las leyes secundarias sobre áreas estratégicas para consolidar el fortalecimiento de la CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Con este paquete de leyes se fortalece la soberanía energética del país pero también se garantiza la estabilidad en el suministro y la justicia energética. Lo cual, va a permitir poder contribuir con los objetivos del Plan nacional de desarrollo y garantizar el suministro que necesitamos para el Plan México”.
Apuntó que es un programa que amplía y moderniza la infraestructura proporcionado una transición energética que incremente los megawatts necesarios para generar energía adicional para los proyectos en curso.
Te recomendamos:
Sheinbaum envía al Congreso paquete de leyes secundarias en materia energética
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/sheinbaum-presenta-plan-de-fortalecimiento-y-expansion-para-sector-electrico/