La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que no invitó a la SCJN al evento conmemorativo de la Constitución; es la primera vez que no asistirá.
Fátima Guadarrama
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no está invitada al evento del 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917 en Querétaro.
- CHECALO -
Durante la conferencia matutina, la mandataria señaló que tomó la decisión de no invitar a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, así como a las y los actuales ministros. Esto debido a que es un acto que organiza el poder Ejecutivo, representado por la presidenta de la República.
Pese a ser un evento republicano, Sheinbaum Pardo destacó que la Suprema Corte “debe respetar al Ejecutivo, al Legislativo y a la Constitución”:
“No, no está invitada. La Corte no está invitada. Somos republicanos y somos respetuosos. También pedimos respeto, es una relación mutua de respeto, ¿y qué es lo que hasta ahora la Corte ha estado haciendo? La Corte debe respetar al ejecutivo, al legislativo y a la Constitución”.
Esta es la primera vez en la historia que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no asistirá a este evento.
👥 A la ceremonia del 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución 📜, no está invitada la ministra presidenta de la @SCJN, Norma Piña, ni representantes del Poder Judicial, da a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum. pic.twitter.com/9Jh6NDuWN4
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 4, 2025
“Son falsos los señalamientos”
En otro sentido, la mandataria rechazó los señalamientos sobre que personas afines a Morena fueron seleccionadas en el proceso de candidaturas a la elección de cargos del Poder Judicial. Lo anterior después de las insaculaciones que llevaron a cabo los comités Ejecutivo y Legislativo el pasado 2 de febrero.
“Son falsos (los señalamientos). Me llama la atención porque no preguntan por qué cerró las puertas el Poder Judicial. Lo más preocupante es que el Poder Judicial renunció a la Constitución, eso es preocupante, que la Corte, que afortunadamente va a cambiar a partir del 1 de septiembre, no siguieron la Constitución”.
El Comité de Evaluación del Poder Judicial se negó a avanzar con la selección de candidaturas bajo el argumento de una orden de amparo, lo que Sheinbaum consideró inaceptable. Sobre todo, cuando insistió en que dicho recurso no era válido para frenar el proceso de la elección judicial.
“Es lo más problemático que ha habido en todo este proceso”.
Finalmente, aseguró que su gobierno no intervino en la selección de aspirantes y que, hasta la publicación de los nombres, desconocía a los candidatos elegidos.
“No participé de ninguna manera en el proceso”.
Te recomendamos:
SCJN atrae amparos contra selección de aspirantes a elección judicial
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/sheinbaum-no-invita-a-scjn-al-aniversario-de-la-constitucion-debe-respetar/