Ante el renombre que hizo Google sobre el Golfo de México, incluso en territorio mexicano, Claudia Sheinbaum mencionó que podrían ir a tribunales.
Fátima Guadarrama
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que llevará a la empresa estadounidense Google a los tribunales si sus mapas continúan etiquetando al Golfo de México como “Golfo de América” en todo el cuerpo de agua.
- CHECALO -
Esto a pesar de que la orden del presidente Donald Trump de cambiar su nombre determina que sólo aplicaría a la plataforma continental de su territorio.
Además, la mandataria dijo que el cambio de nombre “está mal” porque Google “no tiene derecho a nombrar” zonas territoriales. Lo anterior porque México y Cuba también tienen derechos propios sobre este:
“Aquí lo que está haciendo Google es cambiándole el nombre a la plataforma continental de México y de Cuba, y eso no tiene nada que ver con el decreto que hizo el presidente Trump para su propia plataforma continental […]
No estamos de acuerdo en esto y el doctor Juan Ramón de la Fuente (canciller) envió una nueva carta”.
A solicitud de IMER Noticias, la presidenta @Claudiashein mostró segunda carta 📩que envió Cancillería a la empresa estadounidense, Google.
En ésta mencionan que tomarán acciones pertinentes en caso de modificar el nombre del #GolfoDeMéxico 🌊en territorio mexicano. 🇲🇽 pic.twitter.com/UJgruVfElc
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 17, 2025
La semana pasada, la empresa cambió el nombre del Golfo de México por el de “Golfo de América” para los usuarios estadounidenses de Google Maps, citando “una antigua práctica de aplicar los cambios de nombre cuando son actualizados por fuentes gubernamentales oficiales”.
Aunque en México todavía está la denominación Golfo de México, todos los demás países ven ambos nombres.
Por ello, Sheinbaum señaló que México envió una nueva carta a Google, que marca que cualquier referencia a la iniciativa sobre “Golfo de América” en Google Maps debe limitarse exclusivamente a la zona marina bajo jurisdicción estadounidense, no al resto del mundo.
Y, excederse de dicha zona, extralimita las facultades de cualquier autoridad nacional o entidad privada y, de ser el caso, el Gobierno de México “procederá a ejercer las acciones que conforme a derecho estime pertinentes.
En esa comunicación, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sentenció que México no acepta el renombre de su zona geográfica:
“Bajo ninguna circunstancia México acepta que se renombre cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional y que se encuentre bajo su jurisdicción”.
Te recomendamos:
Sheinbaum anuncia posible demanda contra Google por renombrar el Golfo de México
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/sheinbaum-advierte-llevar-a-google-a-tribunales-si-permanece-golfo-de-america/