El Papa Francisco, ingresado desde el viernes pasado por una bronquitis en el Policlínico Gemelli de Roma, sufrió recientemente una neumonía bilateral, lo que significa que la salud del Santo Padre ha empeorado al tratarse de un cuadro médico más grave. “Una tomografía computarizada de tórax de seguimiento reveló la aparición de neumonía bilateral, requiriendo terapia farmacológica adicional”, se lee en el comunicado del Vaticano.
Y añadieron que las pruebas de laboratorio, la radiografía de tórax y el estado clínico del Papa “siguen presentando un cuadro complejo”.
Te puede interesar:
Neumonía bilateral que sufre el papa Francisco
- CHECALO -
Una neumonía es una infección de los pulmones que puede estar causada por muchos tipos de gérmenes (bacterias, hongos o virus), siendo las bacterias una de las causas más comunes. En este caso, es bilateral, lo que significa que ambos pulmones están afectados.
En el caso del Papa Francisco, se trata de una infección de múltiples bacterias. A pesar de que la mayoría del mundo es susceptible a sufrir neumonía, hay dos picos de incidencia: en niños menores de cinco años y en adultos mayores de 65.
No obstante, la evolución siempre depende del paciente y su capacidad para responder al tratamiento.
Así, se trata de una enfermedad respiratoria que inflama los espacios alveolares de los pulmones, lo que hace que el tejido de los mismos se vea en un tono rojizo e hinchado.
Según informa la Sociedad Española de Medicina Interna, en un informe por el grupo de Educación para la Salud de la SEMI, los pacientes que sufren neumonía suelen presentar los siguientes síntomas:
Tos que produce una flema de color marrón o verde.
Fiebre alta que puede ir acompañada de escalofríos febriles.
Disnea.
Dolor torácico (agudo o punzante que aparece o empeora al respirar hondo).
Otros posibles síntomas, aunque menos frecuentes, son los siguientes:
Falta de apetito.
Cansancio.
Color azulado de los labios.
Cianosis.
Náuseas y vómitos.
Dolores articulares o musculares.


¿Cómo se trata una Neumonía bilateral?
La neumonía bilateral puede tratarse con antibióticos para atajar la causa bacteriana de la infección o con antivirales para combatir una infección viral; sin embargo, si la infección está causada por varias bacterias, se le puede suministrar al paciente un antibiótico.
En cambio, si la infección es viral, es más difícil de tratar, ya que los fármacos antivirales disponibles no son muy eficaces ni específicos. Los pacientes internados con neumonía también suelen recibir líquidos y oxígeno.
Cabe recordar que, según señaló anteriormente el Vaticano, la infección respiratoria inicial del Papa es “polimicrobiana”, lo que está causado por una combinación de patógenos. Por ello, su tratamiento es más complejo y está recibiendo antibióticos y corticosteroides.


Complicaciones graves de la neumonía
El diagnostico de la neumonía bilateral a tiempo resulta fundamental para prevenir complicaciones que puedan poner en riesgo la vida del paciente. Entre ellas, los expertos destacan las siguientes:
Insuficiencia respiratoria, sobre todo en individuos con patologías cardiacas o respiratorias previas. En estos casos, se puede precisar de oxigenoterapia.
Bacteriemia. Esto significa que los gérmenes pasan al torrente sanguíneo, lo que puede derivar en un shock séptico.
Tras el diagnóstico, la persona debe empezar el tratamiento con la menor brevedad posible.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/neumonia-bilateral-padecimiento-papa-francisco/
The post Qué es la neumonía bilateral, padecimiento que sufre el Papa Francisco first appeared on Noticias de Hoy.