Tal como menciona la fuente, y a juzgar por los episodios antes mencionados, los humanos no forman parte de la alimentación de las ballenas. De hecho, los pocos casos de personas que se han visto envueltas por la enorme boca de estos animales han sido accidentales, y es probable que los kayakistas o buceadores estuvieran cerca de un potencial alimento, señala un artículo de National Geographic US.
A pesar de que una persona podría entrar completamente en la boca de estos mamíferos (Megaptera novaeangliae tiene una boca de 3 metros, aproximadamente), es científicamente imposible que ninguna de las 90 especies de ballena (a excepción del cachalote) se trague a un humano una vez dentro, dijo Nicola Hodgins, bióloga marina, investigadora e integrante de WDC a NatGeo US en junio de 2021.
“La garganta de una ballena jorobada tiene aproximadamente el tamaño de un puño humano y solo puede estirarse hasta unos 38 centímetros de diámetro para dar cabida a una comida más grande”, detalla el artículo de NatGeo US.
- CHECALO -
En el caso de los cachalotes, si bien tienen gargantas lo suficientemente grandes como para tragarse a un ser humano, las posibilidades de que se coman a una persona son ínfimas. Esto se debe a que viven principalmente en mar abierto y se sumergen aproximadamente 600 metros para buscar alimentos (e incluso son capaces de sumergirse a profundidades de más de 3000 metros), detalla el Departamento de Pesca de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Además, las presas comunes de los cachalotes incluyen peces, calamares, tiburones y rayas, completa el organismo estadounidense.
En definitiva, dijo a NatGeo US Rob Deaville, gestor del Programa de Investigación de Varamientos de Cetáceos de la Sociedad Zoológica de Londres, no hay motivos para entrar en pánico al ver una ballena, ya que ellas no son agresivas con los humanos. En cambio, sostuvo Deauville, “son las ballenas las que deberían tener más miedo de nosotros debido a la amplia variedad de presiones y amenazas creadas por los humanos que existen».
La caza, la contaminación, la destrucción del hábitat, el enredo en redes de pesca y los choques con barcos son algunas de las principales amenazas para estos grandes cetáceos.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/animales/2025/02/puede-una-ballena-comer-a-un-ser-humano-como-es-la-alimentacion-de-estos-enormes-cetaceos