Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), volvió a criticar el abultado calendario de la Fórmula 1 y la exclusión de algunos Grandes Premios históricos.
“Creo que es demasiado. Lo dije en el pasado y fui atacado por muchos medios. Pero 20 grandes premios son suficientes”, declaró en entrevista con Le Figaro.
«20 GRANDES PREMIOS SON SUFICIENTES»
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, dijo que 24 carreras de F1 le parecen «demasiado» pero que no era responsabilidad del ente rector decidirlo y criticó la futura rotación de eventos.#F1enGPhttps://t.co/A6bls8xp12
- CHECALO -
— Grande Prêmio LAT & ES (@grandepremioES) February 16, 2025
Sulayem mencionó que comparte la iniciativa de la F1 de visitar nuevos países y crear otras bases de aficionados, sin embargo, abogó por algunos circuitos históricos para su regreso al calendario.
“Es bueno que la Fórmula 1 esté desarrollando nuevos mercados y abriéndose a nuevos países. Pero no debemos olvidar dónde empezó la historia. Hoy hay lugares como Francia o Alemania que no están”, añadió.
FIA va por la llegada de un equipo chino a la F1

El presidente de la FIA también destacó la llegada de Cadillac como el equipo 11 de la F1 a partir de la temporada 2026 y adelantó que apoyará la posibilidad de la inclusión de algún equipo chino en el futuro.
“Desde hace un par de años sueño que todos los grandes países estén representados en F1. Estados Unidos lo estará con General Motors [Cadillac] y el paso sucesivo sería la llegada de un gran grupo chino. El piloto ya lo tienen”, finalizó.
Las palabras de Sulayem llegan en víspera del último año del acuerdo conocido como La Concordia entre la FIA, la F1 y los equipos. Este contrato se firma cada cinco años y estipula los reglamentos, el número de escuderías, competidores y la repartición de dineros.
La Concordia llegará su fin al término de 2025.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.eldictamen.mx/fia-calendario-f1-llegada-equipo-chino-concordia/