▲ Masayoshi Son, propietario del grupo SoftBank, y Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en el evento Transformando negocios a través de la IA, celebrado ayer en Tokio. Junto a estas líneas, respuesta del asistente DeepSeek probado por un usuario a finales de enero pasado.Foto Afp y Europa Press
Afp
- CHECALO -
Periódico La Jornada
Martes 4 de febrero de 2025, p. 6
Tokio. El líder mundial de la inteligencia artificial (IA), OpenAI, confrontado a la competencia del chino DeepSeek, presentó ayer en Tokio una nueva herramienta de búsqueda profunda
para ChatGPT, al margen de un evento organizado con su socio nipón SoftBank.
El anuncio llegó en plena competencia con el chatbot chino de DeepSeek, desarrollado a bajo costo y que funciona con menos recursos.
El estadunidense OpenAI, cuya herramienta conversacional marcó la emergencia de la IA generativa para el público en general a finales de 2022, indicó que la nueva herramienta logra en decenas de minutos lo que le tomaría muchas horas a un humano
.
“‘Investigación profunda’ es el próximo agente de OpenAI que puede trabajar por ti de forma independiente. Le das una indicación y ChatGPT busca, analiza y sintetiza cientos de fuentes en línea para elaborar un informe completo a nivel de analista de investigación”, indicó OpenAI en un comunicado.
Sam Altman, director de OpenAI, se mostró entusiasta en el escenario de un foro de negocios en Tokio.
“Es un sistema que, creo, puede hacer –y esto es sólo una estimación mía– (…) un porcentaje de una cifra de todas las tareas económicamente interesantes en el mundo”, declaró.
Altman prevé reunirse con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, junto con Masayoshi Son, presidente del grupo SoftBank, el gigante japonés de inversiones en el sector tecnológico.
Altman y Son se asociaron en el proyecto Startgate, que implica inversiones de al menos 500 mil millones de dólares en infraestructuras de IA en Estados Unidos, recientemente presentado por el presidente Donald Trump.
En una entrevista con el periódico japonés Nikkei, Altman consideró que China está poniéndose al día de forma significativa
respecto a la tecnología de IA de empresas radicadas en Estados Unidos.
También dijo que DeepSeek es un buen modelo
y una muestra de que existe una competencia seria en el sector, pero que su nivel de capacidad no es nuevo
.
La semana pasada, OpenAI advirtió que las empresas chinas estaban intentando reproducir sus modelos de IA avanzada.
Si gobiernos autoritarios utilizan indebidamente una IA potente para consolidar su poder, sería algo malo
, alertó Altman en el diario Nikkei.
En cualquier caso, el estadunidense precisó ayer que de momento
no tiene intención
de demandar a DeepSeek.
Simplemente, continuaremos creando excelentes productos y (seguiremos) siendo el líder mundial
en el ramo, dijo Altman a los periodistas durante el foro.
Además, SoftBank y OpenAI aprovecharon la presencia de unas 500 firmas japonesas en el foro para anunciar el nacimiento de una empresa conjunta que buscará ofrecer una IA avanzada a las empresas niponas.
Se acaba de firmar oficialmente un protocolo de acuerdo entre SoftBank y OpenAI para crear una empresa conjunta a partes iguales
, declaró Masayoshi Son al presentar el proyecto Cristal.
Con una bola de cristal violeta en la mano, Son afirmó que Cristal utilizará la IA para aportar un servicio de asistencia personalizado a las empresas, analizando en tiempo real datos del sistema, informes, correos electrónicos y reuniones.
En una declaración conjunta de ambas compañías, Softbank anunció que destinará 3 mil millones de dólares al año para implementar soluciones de OpenAI en las empresas de su grupo
.
La empresa mixta constituirá un trampolín para introducir agentes de IA adaptados a las necesidades específicas de las empresas japonesas, estabilizando un modelo (que podrá ser) implementado a nivel mundial
, según el comunicado.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.jornada.com.mx/2025/02/04/ciencias/a06n1cie?partner=rss