Afp
Periódico La Jornada
Martes 11 de febrero de 2025, p. 6
París. El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió ayer una reacción
europea ante el desafío de la inteligencia artificial y prometió que su gobierno aplicará una política de eliminar cortapisas burocráticas, durante la cumbre sobre IA de París.
Dirigentes mundiales y los grandes magnates del sector tecnológico se reúnen en el Grand Palais de París, con el fin de intentar acordar las reglas necesarias para gobernar esta revolución económica y social.
- CHECALO -
Copatrocinada por Francia e India, la reunión, que se cerrará hoy con una declaración común, quiere establecer un pacto internacional para promover una IA más ética, accesible y frugal.
“Les he dicho a los inversores que adoptaremos la estrategia ‘Notre Dame de París’. Demostramos al mundo que cuando nos comprometemos con un calendario claro, podemos cumplir”, explicó Macron en una intervención en inglés.
Tras el incendio que devastó la catedral parisina en 2019, el gobierno Macron creó una comisión especial con amplios poderes para conceder permisos y acelerar la reconstrucción, que se materializó hace dos meses.
“La estrategia ‘Notre Dame’ será aplicada para los centros de procesamiento de datos, a fin de autorizar la salida al mercado (de valores) IA y para atraer” inversiones, agregó el mandatario.
La cumbre reunirá hoy a decenas de dirigentes políticos, entre ellos el vicepresidente estadunidense, J. D. Vance, y el viceprimer ministro chino, Zhang Zhang Guoqing, para intentar acordar una declaración final que esboce criterios comunes de gobernanza de la IA.
El objetivo de Francia y de aliados como Alemania, cuyo jefe de gobierno también estará presente en esta reunión con cerca de mil 500 invitados, es intentar que Europa no pierda el tren de las inversiones y de la innovación.