Francia invirtió más de 100 mil millones de euros para impulsar su propia IA: Le Chat de Mistral AI es el competidor más fuerte de DeepSeek y OpenAI.
Fabián Vega
Aunque fueron los primeros en proponer su regulación, dentro de la Unión Europea existía un país que no quería quedarse fuera de la más reciente revolución industrial, por lo que desarrolló “Le Chat”, el más reciente modelo de inteligencia artificial (IA), 100 por ciento creado en… Francia.
- CHECALO -
El actual principal inversor de IA en Europa, dio a conocer una inversión histórica de más de 100 mil millones de euros (2 billones de pesos), para poder plantarle cara a Estados Unidos y China, líderes indiscutidos en este campo de la tecnología.
Concretamente 109 mil millones de euros fueron los anunciados por el presidente Emmanuel Macron, durante la Cumbre de Acción de la IA de París para posicionarse a la par de competidores como OpenAI (EU) o Deepseek (China), que han crecido a niveles vertiginosos, para dominar el mercado en todo el mundo con un X% de uso de las IA:
“Hoy y mañana 109 billones de inversiones serán confirmadas para Francia para los años entrantes”.
“Tenemos el talento y los activos para tener éxito en la inteligencia artificial. Mi mensaje clave para ustedes esta noche es que revertiremos, con las autoridades del Estado y el gobierno, muchos problemas sobre cómo tener una regulación inteligente. Cómo proteger el interés público”.
¿Cómo uso Le Chat? IMER Noticias lo puso a prueba
En este contexto, la startup francesa Mistral AI ha estrenado Le Chat, un nuevo modelo de IA multilenguaje capaz de escribir hasta mil palabras por segundo, frente a las 120 de Claude o las 85 de ChatGPT, en su versión de “respuesta rápida” como explican a través de su sitio web:
“Acceda a las últimas noticias, planifique la vida cotidiana, realice un seguimiento de proyectos, cargue y resuma documentos y haga mucho, mucho más”.
Le Chat promete ser capaz de simplificar tus búsquedas en internet, hasta crear microaplicaciones:
-
Obtener respuestas razonadas y basadas en contexto relevante sobre casi cualquier cosa.
Recordar conversaciones pasadas.
Crear listas para planificar viajes y tareas pendientes.
Crear documentos y microaplicaciones.
Traducciones y asistencia contextual instantáneas.
Búsquedas en internet.
Generar imágenes.
Análisis de documentos, fotografías, escaneos y archivos pesados.
Ayudar a redactar contratos, inspeccionar y verificar declaraciones.
Crear textos convincentes para redes sociodigitales y optimizar el contenido para SEO.
Administración de correo electrónico.
Resumir reuniones de trabajo.
Francia y 60 países le dicen Bonjour a la IA en la Cumbre de París para la Acción sobre Inteligencia Artificial
Durante la Cumbre celebrada en París, Macron celebró que 60 países se han unido al “diálogo en torno a la ciencia, las soluciones y los estándares” que busca forjar la Unión Europea respecto de potencias como Estados Unidos, quienes junto a Reino Unido se negaron a firmar el acuerdo para evitar alinearse con “regímenes autoritarios”.
“Presididos por el primer ministro Trudeau, pusimos en marcha esta alianza mundial para la inteligencia artificial. Para seguir avanzando en la gobernanza internacional de la inteligencia artificial”.
Macron agradeció la presencia de las Naciones Unidas, a través de la UNESCO para ayudar a fijar las reglas de la inteligencia artificial y evitar la fragmentación,
“Creemos en la inversión, pero también queremos una IA en la que se puedan confiar, una IA que recree la unidad en la comunidad internacional”.
Macron adelantó a través de sus redes sociodigitales, que el futuro de la inteligencia artificial en Francia y Europa en general es uno solo, compartido:
“Anuncios históricos para el país y Europa, visión compartida: juntos hemos escrito el comienzo de una nueva era en IA”.
À vous toutes et tous qui avez fait du Sommet de Paris pour l’action sur l’intelligence artificielle une réussite : merci !
Annonces historiques pour le pays et l’Europe, vision partagée : nous avons écrit tous ensemble le début d’une nouvelle ère dans l’IA. pic.twitter.com/d9yAwaKXkB
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) February 11, 2025
Te recomendamos:
México lidera crecimiento en empresas de inteligencia artificial en América Latina
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/oh-la-la-asi-es-le-chat-el-tercer-competidor-en-mercado-global-de-ia/