Se acerca la FIL Minería con más visitantes, editoriales, escritores y con la riqueza cultural de Oaxaca como país invitado.
Julián Vásquez
- CHECALO -
La edición 46 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería llega con más visitantes y editoriales independientes. Este año mostrará la riqueza cultural de Oaxaca como estado invitado.
Es así como en la FIL habrá talleres sobre sus 16 culturas originarias. También, entre sus actividades: creación de penachos de la danza de la pluma, máscaras de diablos de la costa y la participación de 30 escritores afrodescendientes e indígenas. Según Carmen Sánchez Parada, subsecretaria de Fomento a la Lectura de Oaxaca.
Los libros se apoderan del Palacio de Minería
La edición 46 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería llega. Foto: FIL Mineria.
Fernando Macotela, director de la Feria explicó que, pese a la reducción de días, de 12 a 10, esta edición rompió récord en el número de actividades. Ya que, fueron mil 48 las actividades que se registraron. A su vez, se promovieron homenajes a Rosario Castellanos, Emilio Carballido, la presencia de Ana Francis Mor, Alma Mancilla, Alberto Chimal, y más autores.
“Conmemoraremos la memoria de Aldis Mondor, premio Nobel de literatura de Federico Patán, mexicano. Bueno, se entregarán dos premios en el marco de la feria, el décimo reconocimiento del Comité Mexicano Memoria del Mundo de la UNESCO. Habrá 10 artículos que versan sobre inteligencia artificial, 16 eh actividades relacionadas con temas de género”.
Frente a los datos del INEGI que muestran que el porcentaje de personas mayores de 18 años que leen cayó de 84 % en 2015 a 69 % en 2024. En este sentido, Rubén García Morales, responsable del Área de Prensa de la Feria, espera que las actividades paralelas fomenten más miradas lectoras.
“En Oaxaca, tendrá un pequeño salón donde hará una exposición de arte de Oaxaca. Vamos a tener un stand donde Mafalda, una pequeña escultura ya aprobada por Kino, estará exhibiéndose y estará también para que el público pueda acercarse y conocer este proyecto de paz impulsado por la asociación”.
La FIL Minería llega del 21 de febrero al 2 de marzo en el Palacio de Minería. Foto: FIL Minería.
Esta será la tercera edición sin la presencia de Fondo de Cultura Económica y la segunda sin Grupo Planeta. Pues estas dos casas editoriales que renunciaron por los costos de renta de espacios.
Frente a esto, la FIL redujo en un 30 % los costos para las editoriales, que este año integraron 27 y 11 independientes.
“Se redujo en un 30 % el costo del stand para esta edición, tomando como base el precio normal con lo que bajó el costo de stands. Lo que ha permitido que haya nuevas editoriales. Sobre el tema del fondo, la feria abre una convocatoria general. Nosotros mandamos nuestras bases de participación de manera general a todas las editoriales y son ellas las que deciden si asisten o no”.
La FIL Minería, organizada por la UNAM a través de la Facultad de Ingeniería se llevará a cabo del 21 de febrero al 2 de marzo en el Palacio de Minería.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/oaxaca-llega-como-pais-invitado-de-la-46-edicion-de-la-fil-mineria/
The post Oaxaca llega como país invitado de la 46 edición de la FIL Minería first appeared on Noticias de Hoy.