El Colegio de Notarios de Veracruz dio a conocer que herramienta buscan consolidar para garantizar la seguridad en los trámites jurídicos.
En entrevista exclusiva para El Dictamen, Joaquín Tiburcio Galicia, notario público número 17 y presidente del Colegio de Notarios en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río explicó cómo podría beneficiar el uso del “kinegrama digital”, una técnica de seguridad que se utiliza para evitar la falsificación de documentos.
“El kinegrama digital es un distintivo porque desafortunadamente se ha notado que hay falsificación de instrumentos públicos, no nada más es sobre la actuación del notariado, si no también permea en otro tipo de actividades. Y así como una credencial de elector, un pasaporte y una licencia de conducir tienen sus elementos de seguridad, no se diga de los títulos de créditos como un pagaré y un cheque, es decir, tenemos que tener la garantía de que el instrumento privado o público, el que se nos presenta, cubra la forma y nos de esa certeza jurídica y tranquilidad”.
El notario reveló como se utiliza esta tecnología y que datos proporcionará del acto jurídico.
- CHECALO -
“El kinegrama digital su vocación, su espíritu es que mediante un código QR o la tecnología que aplique en su momento, con una lectura y una consulta encriptada sobre plataformas firmes que pueden ser mediante un usuario, nos diga ese QR a qué instrumento obedece, cuál es el número, qué notario lo hizo, en qué fecha, y cuál es el acto jurídico; de tal suerte que hay un ‘casamiento’ del contendido en forma virtual con el contenido físico que te exhiben. Eso da mucha garantía porque es un sistema de validación”.
Tiburcio Galicia afirmó que la consolidación de la herramienta sería muy práctica ya que tendría una base de datos encriptada que facilitaría su uso.
“Con el kinegrama digital ya no tenemos que molestar al colega porque va a haber una base de datos, obviamente encriptada y segura del control del Colegio de Notarios, replicada por seguridad también en la nube y va a ser de interacción directa. No se trata de migrar nada más a las nuevas tecnologías, si no es ver cual es el valor agregado”.
Recordó que en el Colegio de Notarios en Veracruz utilizan tecnologías avanzadas que dan una mayor certeza y resultados.
“Hoy utilizamos por supuesto tecnología de punta, la tendencia es que migremos en el tiempo de manera pensada y coordinada a un protocolo digital. Dar ese paso pues va a ser trascendente. El Colegio Nacional de Notariado Mexicano le ha invertido una gran cantidad de recursos económicos para armar las mejores herramientas en un marco de seguridad, y esa infraestructura se va a permear en las 32 entidades federativas, por supuesto que Veracruz está incluido. En un mediano plazo vamos a ver un notariado distinto”.
Agregó que la visión que tiene para el Colegio a su cargo es muy amplia y participativa, así como útil para la comunidad.
Colegio de Notarios en Veracruz informa que herramienta buscan consolidar para garantizar la seguridad en los trámites jurídicos
“Tengo una visión muy amplia y por supuesto participativa, nosotros queremos y estamos enfilados a que el notario permeé precisamente las necesidades de la sociedad, que sepa la gente que es un notario, para que sirve, cómo funcionamos y cómo somos útiles para la comunidad veracruzana”.
Afirmó que el consejo del Colegio tiene metas estratégicas que van de la mano con la administración pública a nivel federal, estatal y municipal.
“Integré a gente muy valiosa en el consejo del Colegio, hacemos convocatorias y un plan muy estricto de trabajo de orden del día, y mediante propuestas vamos votando a prueba y error precisamente tratando de aterrizarlas, muy de la mano en concordancia con la autoridad, no podemos hacer a un lado el hecho de que la función pública deviene del estado, que por delegación se le confía a profesionales del derecho y prácticamente somos una sinergia. Entre la autoridad y los distintos departamentos de la administración pública federal, estatal y municipal junto con el notariado pues vamos armando las formas de trabajo”.
Indicó que el notariado enfrenta grandes desafíos en general debido a los e torneos políticos, sociales y económicos del país, sin embargo promueven hacer un frente común para enfrentarlos.
“Yo hablaría de un desafío de todos. Finalmente obedecemos a entornos políticos, económicos, sociales y de diferente índole, ha habido un acomodamiento de las formas de gobierno y trascender en la profesión. Tenemos que tener esa lectura precisa de cuál es la necesidad y cómo podemos solventarla. Son ejercicios multidisciplinarios en donde ya no obedece nada más al conocimiento y alcance del notario, si no que todos converjamos en las distintas actividades y disciplinas para hacer un frente común”.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/notarios-en-veracruz-preven-nuevas-tecnologias/
The post Notarios en Veracruz prevén migrar a nuevas tecnologías para garantizar seguridad en trámites first appeared on Noticias de Hoy.