Las mujeres veracruzanas tienen múltiples problemas para acceder a su derecho al aborto legal y seguro según organizaciones de la sociedad civil por lo que dijeron que es necesario que se corrijan y que se difunda la posibilidad de hacerlo.
Durante la presentación de una campaña informativa por el aborto legal, las organizaciones de la sociedad civil pusieron énfasis en la deuda de los estados de Veracruz y Oaxaca para brindar el servicio.
“Estas políticas públicas se quedan justo centralizadas en los municipios más grandes (…) cuando queremos acceder justo en específico a estos temas de derecho a decidir o temas de planificación familiar es mucho más complejo porque tenemos servicios superados”, afirmó la representante de Marea Verde Totonacapan, Metzeri Ávila San Martín.
Comentó que despenalizar no se trata únicamente de hacer un cambio en el papel sino que se requiere hacer modificaciones en las políticas públicas existentes.
- CHECALO -
Señaló que otro de los problemas que enfrentan es que continúa existiendo renuencia por parte del IMSS e ISSSTE para realizar el servicio.
Además, Elisa Reyes de Marea Verde Altas Montañas explicó que únicamente hay siete centros donde se puede ejercer el derecho a decidir en todo el estado, por lo que el servicio se encuentra centralizado.
Para las mujeres veracruzanas no es tan fácil acceder al abordo legal, afirman organizaciones
Magnolia Fuentes de Marea Verde Xalapa dijo que otro problema que existe es que el personal da un maltrato a las usuarias e inclusive que las persuaden de no realizar la interrupción del embarazo.
“Ahora vamos por una despenalización social que también es muy importante, que se despenalice socialmente el aborto y que sigan surgiendo esas campañas que tanto nutren y tanto apoyan”, indicó.
Nancy Torres de Marea Verde Veracruz-Boca del Rio aseguró que hace falta que la población conozca sus derechos por lo que dijo que esto es un pendiente importante que tiene el Gobierno del Estado.
“Hace falta que esta información llegue a las mujeres, que sepan que pueden acceder a sus derechos de una interrupción legal del embarazo (…) esa desestimatización que se tiene que realizar en el contexto sociocultural de nuestro estado, para que tanto el reconocimiento de las acompañantes como que las mujeres sepan que pueden acceder a ejercer su derecho a una interrupción legal”, indicó.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.eldictamen.mx/mujeres-veracruzanas-problemas-aborto-legal/