Si eres cliente de una operadora española como Movistar, O2 o DIGI, puede que hayas tenido problemas para acceder a varias webs durante este fin de semana. Lo cierto es que no es solo cosa de estos últimos tres días, y ante las dudas de muchos usuarios, tiene que ver con la lucha contra los contenidos ilícitos en la red.
Los usuarios de las principales operadoras españolas, han tenido dificultades a lo largo del fin de semana para usar webs que utilicen la tecnología de Cloudflare, lo que ha supuesto, de facto, que se haya limitado el acceso a todo tipo de páginas webs repartidas por toda el globo. La razón principal está relacionada con la emisión y al acceso de contenidos ilícitos. En especial, con el futbol de pago, pero ha afectado principalmente a los usuarios legítimos.
Las operadoras, en virtud de una serie de resoluciones judiciales, están obligadas a bloquear de sus redes ciertas direcciones IPs que organismos como la LaLiga, a través de la justicia, consideran que promueven o facilitan el acceso a contenidos piratas o que puedan ser constituidos de delitos. El problema principal es que tal como funciona Cloudflare, hay en ocasiones en las que los rangos de IPs de contenidos ilícitos también son compartidos con contenidos y webs licitas, como algunas de las utilizadas por entornos corporativos y servicios muy importantes como GitHub.
Para aquellos que no conozcan Cloudflare, es una empresa estadounidense que proporciona CDNs, servicios de seguridad de Internet y servicios DNS. Es, de hecho, uno de los líderes del mercado, por lo que sus servicios son ampliamente usados por las principales webs del mundo, incluyendo entornos corporativos o servicios de empresariales como GitHub, muchos de los de Microsoft o Vercel, entre otros.
- CHECALO -
Esto implica que, si alguna de las IPs para las que la justicia obliga a las operadoras a aplicar un bloqueo se comparte a través de Cloudflare en el mismo rango que la de los contenidos legítimos, el bloqueo total. Y es que, debido al funcionamiento de servicios como el de Cloudflare, puede dar como resultado que, el bloqueo de una IP determinada, genere el bloqueo de servicios adyacente que están el mismo proxy.
Una problemática que, además, se ha visto agravada con la implementación por parte de Cloudflare de EHC, una extensión del protocolo https que impide a los sistemas de las operadoras saber a qué web está realmente accediendo el cliente al usar un proxy. Al no saber estas últimas que se está accediendo a una web legítima o no, se aplica el bloqueo a todo dentro del rango de IPs dirigidas y, por tanto, se produce un bloqueo generalizado.
El bloqueo de Movistar y el resto de operadoras ha afectado a multitud de webs de Cloudflare
De hecho, algunas de las comprobaciones que han hecho desde Bandaancha, muestran como al analizar una IP como 104.21.48.1
, propiedad de Cloudflare y utilizada para servir cientos de webs que comparten la misma IP, desde una conexión de Movistar, la ruta queda interrumpida y los paquetes no salen de la red de Telefónica, pero usando una VPN, la mencionada IP 104.21.48.1
está operativa.
![terremoto](https://ultimas.noticiasdehoy.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1739266238_852_krzysztof-dubiel-hQBIJsBtyBw-unsplash-1500x1000.jpg)
¿Y desde otro operador? Desde la red de Orange, por ejemplo, tampoco deja acceder a la IP, y muestra un mensaje que está siendo bloqueada por la autoridad competente, lo que demuestra que se trata de un bloqueo de los muchos incluidos en los listados de LaLiga para combatir la piratería del futbol. Los usuarios de DIGI han experimentado los mismos problemas, y en general ha sido recurrente para la mayoría de usuarios en España.
No obstante, sistema de bloqueo es, en realidad, bastante burdo, puesto que solo hace falta una simple VPN, para saltárselo. Y es que, por mucho que especifiquen organismos como la LaLiga las IPs para bloquear, lo cierto es que no impide en absoluto la piratería del fútbol, pero sí frustra la experiencia de usuarios legítimos.
Desde Movistar apuntan a que la operadora cumple rigurosamente con las resoluciones judiciales. Por tanto, no se puede atribuir directamente a la operadora el bloqueo aleatorio de IPs del fútbol pirata ni tampoco de sitios legítimos. Más bien estamos ante una consecuencia indeseada provocada por el bloqueo obligatorio con el que las operadas deben cumplir.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/02/movistar-cloudflare-futbol