Si eres cliente de O2 o Movistar, puede que hayas tenido problemas para acceder a varias webs durante este fin de semana. Lo cierto es que no es solo cosa de estos últimos tres días, y ante las dudas de muchos usuarios, y la falta de información por parte de la operadora, desde Bandaancha han descubierto cuál ha sido la razón.
Lo cierto es que el problema principal ha sido que, tanto los usuarios de O2 como de Movistar, han tenido muchos problemas a lo largo del fin de semana para usar web que utilicen la tecnología de Cloudflare, lo que supone, de facto, que se ha limitado el acceso a todo tipo de páginas webs. La razón principal está relacionada con la piratería, y en especial, con el futbol de pago, afectando principalmente a usuarios legítimos. De hecho, ha afectado a un amplio abanico de direcciones IP de la red de Cloudflare.
Para aquellos que no conozcan Cloudflare, es una empresa estadounidense que proporciona CDNs, servicios de seguridad de Internet y servicios DNS. Es, de hecho, uno de los líderes del mercado, por lo que sus servicios son ampliamente usados por las principales web del mundo, incluyendo entornos corporativos o servicios de empresariales como GitHub, muchos de los de Microsoft o Vercel, entre otros.
A pesar de que se podría tratarse de una incidencia —dentro de la normalidad— por parte de Telefónica, todo parece indicar que se ha tratado de un bloqueo intencionado, no en su totalidad, pero sí lo suficiente como para que haya afectado a webs legítimas al bloquear ciertas IPs alojadas en Cloudflare. Algunas de las comprobaciones que han hecho desde Bandaancha, demuestran como al analizar una IP como 104.21.48.1
, propiedad de Cloudflare y utilizada para servir cientos de webs que comparten la misma IP, desde una conexión de Movistar, la ruta queda interrumpida y los paquetes no salen de la red de Telefónica, pero usando una VPN, la mencionada IP 104.21.48.1
está operativa.
- CHECALO -
El bloqueo de Movistar ha afectado a multitud de webs de Cloudflare
¿Y desde otro operador? Desde la red de Orange, por ejemplo, tampoco deja acceder a la web, y muestra un mensaje que está siendo bloqueada por la autoridad competente, lo que demuestra que se trata de un bloqueo de los muchos incluidos en los listados de LaLiga para combatir la piratería del futbol. Pero en el caso de Movistar, el bloqueo también se ha expandido a todos los servicios que usan las mismas IPs, sean legítimos o no. Un bloqueo que, según Bandaancha, se repita cada vez hay fútbol. Básicamente, desde Movistar han matado moscas a cañonazos.
Una problemática que, además, se ha visto agravada con la implementación por parte de Cloudflare de EHC, una extensión del protocolo https que impide a los sistemas de las operadoras saber a qué web está realmente accediendo el cliente. Al no saber estas últimas que se está accediendo a una web legítima o no, se aplica el bloqueo a todo.
Este sistema de bloqueo es, en realidad, bastante burdo, puesto que solo hace falta una simple VPN, para saltarse el bloqueo. Y es que, por mucho que especifiquen organismos como la LaLiga las IPs específicas para bloquear, lo cierto es que no impide en absoluto la piratería del fútbol, pero sí frustra la experiencia de usuarios legítimos.
La operadora ha pedido disculpas a muchos usuarios que se han quejado en redes sociales. La duda que queda es si el próximo día que haya partido, se volverá a repetir el bloqueo masivo a web que comparte Cloudflare.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/02/movistar-cloudflare-futbol
The post Movistar ha bloqueado medio internet para frenar la piratería first appeared on Noticias de Hoy.