Microsoft está haciendo todo lo posible por empeorar las actualizaciones a Windows 11. Pese a ofrecer una «alternativa» a quienes no cuentan con hardware compatible, ahora la tecnológica está castigando a los usuarios que instalan el sistema operativo por métodos no oficiales. Aquellos que se aventuran a usar herramientas de terceros se encontrarán con una alerta de malware.
De acuerdo con un reporte de Neowin, Microsoft está bloqueando las instalaciones de Windows 11 a través de Flyby11. Esta herramienta permite saltarse los requerimientos del sistema, como el TPM o SecureBoot, asegurando una actualización exitosa en equipos viejos. Al parecer esto no gustó al gigante de Redmond, quien decidió catalogarla como malware en Microsoft Defender.
Una actualización en el repositorio de Flyby11 en GitHub avisa sobre la alerta de virus en Windows.
«La aplicación ahora está marcada como PUA:Win32/Patcher por Microsoft Defender. Puede ignorar esto de manera segura si desea continuar con la actualización. Me pondré en contacto con Microsoft para comprobar si se trata de una clasificación oficial o de un falso positivo», mencionó Belim, desarrollador a cargo de la herramienta.
- CHECALO -
Según la definición de Microsoft Security Intelligence, PUA:Win32/Patcher es una aplicación de baja reputación «que puede afectar la calidad de tu experiencia de cómputo». Si utilizas otro antivirus como Avira, Sophos o ESET, es probable que la herramienta se identifique con otro nombre pero cuente con la misma descripción.
Microsoft le cierra la puerta a los trucos externos para instalar Windows 11
La estrategia de catalogar como malware a herramientas de terceros no es el único cambio. Microsoft también actualizó la documentación de Windows 11 al eliminar un texto que abría la puerta a instalar el sistema operativo en ordenadores no compatibles. En este apartado, la tecnológica advertía sobre los riesgos de saltarse el TPM 2.0, sin embargo, ofrecía ayuda al crear llaves de registro para sortear el chequeo.
«Microsoft recomienda no instalar Windows 11 en un dispositivo que no cumpla con los requisitos mínimos del sistema de Windows 11. Si decide instalar Windows 11 en un dispositivo que no cumple estos requisitos y reconoce y comprende los riesgos, puede crear los siguientes valores de clave del Registro y omitir la comprobación de TPM 2.0 (se requiere al menos TPM 1.2) y la familia y el modelo de CPU.
- Clave del Registro: HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMSetupMoSetup
- Nombre: AllowUpgradesWithUnsupportedTPMOrCPU
- Tipo: REG_DWORD
- Valor: 1
Nota: Pueden producirse problemas graves si modifica el registro de forma incorrecta mediante el Editor del Registro o mediante otro método. Estos problemas pueden requerir que reinstale el sistema operativo. Microsoft no puede garantizar que estos problemas se puedan resolver. Modifique el registro bajo su propio riesgo.»
Aunque es cuestionable la estrategia de Microsoft, vale la pena mencionar que existen algunos instaladores no oficiales de Windows 11 que podrían poner en riesgo tu ordenador. Muchos recomiendan tiny11 u otras versiones reducidas que no tienen una web y se descargan desde Internet Archive. Sin embargo, nadie sabe qué servicios o aplicaciones de fondo se instalarán en la versión final.
Si no quieres actualizar por la vía tradicional, siempre podrás utilizar Rufus. Esta alternativa solo requiere descargarse el ISO oficial de Windows 11 desde Microsoft y el ejecutable de Rufus desde su web. Con esos dos componentes y una USB de 16 GB, la parte más compleja de la migración queda resuelta.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/02/windows-11-instalacion-malware-herramienta-flyby11