Publicado:
3 feb 2025 12:46 GMT
En varios supermercados canadienses se empezaron a marcar los productos con etiquetas bien visibles de ‘Hecho en Canadá’ con el fin de frenar las ventas de marcas estadounidenses.
La orden ejecutiva anunciada el sábado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer un arancel adicional del 25 % a las importaciones provenientes de México y Canadá ha impulsado una serie de reacciones entre la población, como la de instar a los ciudadanos a consumir productos nacionales en un intento de boicotear los provenientes de EE.UU.
- CHECALO -
En las redes sociales se han compartido videos que se volvieron virales entre los usuarios canadienses y mexicanos, con el fin de resaltar los productos nacionales y frenar las ventas de marcas estadounidenses.
Además, la gente comenzó a compartir listas con alternativas a los productos estadounidenses, además de otras con marcas para no consumir, mostrando rechazo a grandes compañías y cadenas como Coca-Cola, Nike, Burguer King y Starbucks.
Trump ha iniciado una guerra comercial imponiendo aranceles a México y Canadá.La lógica respuesta de esos Gobiernos ha sido la imposición de aranceles a los productos provenientes de EEUU. Además, se ha levantado una ola de rechazo a los productos norteamericanos y de consumo de… pic.twitter.com/EP1TcplwTO
— Santi🔻 (@unodeldiezE) February 2, 2025
En varios supermercados canadienses se empezaron a marcar los productos con etiquetas que indican de forma muy visible ‘Hecho en Canadá’, como los aderezos de la marca French’s, la cual distribuye salsa de tomate y mostaza, Lululemon y Aldo, que son marcas de ropa y accesorios de origen canadiense.
Una usuaria compartió su lista de la compra del fin de semana, en la que llevaba exclusivamente productos canadienses y mexicanos.
😂Boicot a productos Gringos🤣Una pareja de canadienses, fueron de compras al super en Canadá y llevaron solo: Productos Canadienses y Mexicanos. ¡Y mandaron por un tubo a productos Gringos!.¡Apoya a México y a Canadá!.Manda a la 💩 al #HitlerNaranja@POTUS y a EEUU.💪🏻💪🏻 pic.twitter.com/A6CjkMBq3M
— Albert_Rudo (@Albert_Rudo) February 3, 2025
Mientras tanto, los internautas mexicanos han tomado el ejemplo canadiense y han hecho un llamamiento a sus conciudadanos para que hagan lo mismo: consumir sus propios productos.
Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que trabajará en conjunto con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, para combatir esta medida y «fortalecer las sólidas relaciones bilaterales entre Canadá y México«.
«Ahora es el momento de elegir productos fabricados aquí mismo, en Canadá», escribió en su cuenta de X. «Revisemos las etiquetas. Hagamos nuestra parte. Siempre que podamos, elijamos Canadá», agregó.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://actualidad.rt.com/actualidad/539123-mexicanos-canadienses-instan-consumir-productos-nacionales?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=all