Al concluir la cita de dos días en la ciudad de Chitré, la capital de la central provincia de Herrera, los representantes de los capítulos de los diversos territorios y las comarcas salieron a multiplicar los nuevos compromisos en una caravana que recorrió las principales arterias de esta urbe.
La condena al bloqueo que impone Estados Unidos a la isla por más de seis décadas y la exigencia de que Washington excluya a Cuba de una espuria lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo, devinieron ejes claves del texto.
También el viejo reclamo, pero ahora con más acciones concretas, de que el norteño país devuelva a su verdadero dueño, el pueblo cubano, el territorio ilegalmente ocupado en la provincia de Guantánamo sobresalió entre los puntos de la proclama.
- CHECALO -
Además se propusieron respaldar las acciones que realiza la Asociación Martiana de Cubanos Residentes en Panamá y participar en eventos claves de la región como el “Maratón Mundial de Amor por Cuba”, iniciativa promovida por la Red Continental de América Latina y Caribe.
Asimismo, señalaron que Panamá tendrá una activa presencia en el IX Encuentro Continental Latinoamericano y Caribeño de Solidaridad con Cuba, previsto del 9 al 12 de octubre próximo en México.
Otro de los acuerdos se refirió a exponer ante las autoridades panameñas las principales consecuencias del recrudecimiento del bloqueo, la Ley Torricelli, la Ley Helms-Burton, que han generado perjuicios considerables a la economía cubana y repercutido sensiblemente en la calidad de vida de las familias.
Para afinar cada una de las estrategias, los delegados a la cita en el centro de retiro Damasco de Chitré recibieron una pormenorizada exposición por parte del embajador cubano en Panamá, Víctor Cairo, sobre la compleja situación en su país, agravada por las crecientes medidas de la administración de Donald Trump, en su segundo mandato.
El diplomático subrayó que pese a todos los obstáculos y los retos que están por venir, el pueblo y la dirección de la Revolución triunfante en 1959 resisten de manera creativa y para ello cuentan con el empuje de grupos fraternos como el de Panamá, dispuesto a defender de nuevos ataques una histórica relación bilateral de hermandad y camaradería.
Durante el encuentro se aprobaron resoluciones sobre todos estos temas y acordaron además medir de manera sistemática los resultados hasta que celebren en febrero del próximo año la edición 26 de estas citas, cuya sede recayó en la caribeña Colón.
Una de las principales metas hacia ese cónclave, precisaron, será fortalecer la estructura y organización de la Coordinadora, ampliar su membresía e involucrar aún más a otros sectores como los panameños que concluyeron estudios en Cuba, los sindicatos y gremios estudiantiles, indígenas, de campesinos y mujeres, entre otros.
El XXV Encuentro sesionó bajo el lema “Dedicado con amor a Cuba por su dignidad y resistencia”, frase que para muchos es igual a incrementar las iniciativas que permitan contribuir al desarrollo económico de la mayor de las Antillas y enfrentar afectaciones crecientes de su sistema electroenergético, como consecuencia a la hostil política de Washington.
Como parte de las actividades del foro, se realizó una visita a la comunidad de El Espinal, distrito Guararé, central provincia Los Santos, donde junto a la representante Nilka Morcillo los delegados disfrutaron de una actividad cultural a cargo de estudiantes de la Academia de Música Gabriel Villarreal.
Además, en el Centro Regional Universitario de Azuero inauguraron un busto en memoria al Héroe Nacional José Martí, el más universal de los cubanos.
lam/ga
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/02/22/mas-amor-por-cuba-signo-foro-solidario-en-panama/
The post Más amor por Cuba signó foro solidario en Panamá (+Fotos) first appeared on Noticias de Hoy.