Tlapacoyan, Ver.- La Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) número 10 promovió y logró que se impartirán dos talleres dirigidos a maestros de educación especial.
Buenas prácticas: intervención en el centro escolar para la modificación de conductas no deseadas y el Diseño Universal para el aprendizaje en la atención de la discapacidad, fueron los temas de importancia que se impartieron para mejorar la educación, dijo Pedro Jerez Velazco, ponente.
«Hoy en día es muchísimo, y de hecho estamos haciendo una reflexión a la luz de la Nueva Escuela Mexicana, que es el nuevo plan y programa de estudio, que se implementó en el gobierno que entró, en el periodo anterior, y que bueno de alguna manera nos da las herramientas para poder entender y atender la diversidad, flexibilizar la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación es muy necesario, para que todos y cada uno de los alumnos se encuentren incluidos integrados».
Liliana González Sosa, directora del USAER 10, dijo que se tocaron temas de suma importancia como la neurociencia.
- CHECALO -
«La primera fuente de contacto para extraer los conocimientos, por lo que es necesario iniciar, que los niños conozcan qué emociones están sintiendo y aparte de ellas actuar en conducta».
El profesor Juan Carlos Cabrera Cortés manifestó que se trata de talleres que han sido de mucha ayuda para la enseñanza aprendizaje.
«En cuestiones educativas hay muchas necesidades, ahorita nos están pidiendo muchas zonas donde se quiere esparcir todos esos temas».
Agradecieron el respaldo del Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical, rancho El Clarín, dependiente de la UNAM, para poder llevar a cabo estos talleres en sus instalaciones.
The post Maestros de educación especial reciben talleres para mejorar la enseñanza first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.masnoticias.mx/maestros-de-educacion-especial-reciben-talleres-para-mejorar-la-ensenanza/