«La col es muy rica nutricionalmente: contiene vitaminas C, A, K y del grupo B, además de varios minerales como calcio, hierro, magnesio y potasio. También contiene mucha fibra y flavonoides, que tienen propiedades antioxidantes, entre muchos otros beneficios de la combinación de nutrientes, explica la nutricionista brasileña Andrea Ferrara, que tiene posgrados de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp) y de la Universidad de São Paulo (USP).
Cada uno de los nutrientes mencionados por la nutricionista actúa de forma diferente en el organismo, por lo que la col actúa positivamente en diferentes partes del cuerpo humano:
En un estudio realizado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, se analizaron los compuestos fitoquímicos saludables de la col y se descubrió que tenían un impacto positivo en la salud humana. Destacaron sobre todo los compuestos fenólicos antioxidantes (como flavonoides, sulforafano y carotenoides).
- CHECALO -
Los investigadores de este estudio identificaron unos 30 compuestos fenólicos, lo que demuestra lo rica que es la col en antioxidantes: es decir, en su capacidad para neutralizar los radicales libres, moléculas que pueden dañar las células y provocar el envejecimiento prematuro de la piel e incluso enfermedades crónicas como problemas cardiacos y cáncer.
“Su alto contenido en nutrientes antioxidantes la hace esencial en la dieta, ayudando a combatir los radicales libres, prevenir enfermedades y mejorar la inmunidad”, afirma Matheo Santo, nutricionista clínico y deportivo graduado en el Centro Universitario FMU (Faculdades Metropolitanas Unidas) de São Paulo.
Según Ferrara, el principal beneficio de la col es su poder antiinflamatorio: «Al tener una alta concentración de vitamina C, la col ayuda a reforzar el sistema inmunitario para prevenir inflamaciones e infecciones. Además, la vitamina C de la col también es antioxidante».
Según la base de datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), la col tiene el doble de vitamina C (93,4 mg/100 g) que la naranja.
“Otro nutriente de la col que contribuye al sistema inmunitario es el hierro, un mineral que se ha demostrado que refuerza la inmunidad y es importante para prevenir la anemia”, dice la nutricionista brasileña.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2025/02/los-4-beneficios-de-la-col-para-la-salud-humana-segun-la-ciencia